el-pais -

Buscan evitar más víctimas por atropello; en 2023 hubo 128 muertos por esta situación

Tanto el conductor como el peatón deben tener sentido de responsabilidad para no ser una víctima de tránsito más.

Didier Hernán Gil Gil

Un reporte estadístico de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (DNOT), indica que en 2023 hubo 351 víctimas por accidentes de tránsito, de las cuales 128 fueron por atropello

Al menos en lo que va de 2024, se suman dos víctimas por atropello, una de ellas se registró en Lídice de Capira, provincia de Panamá Oeste. 

De acuerdo con el teniente José Pineda, del Programa de Seguridad Vial de la Policía Nacional, las cifras anteriores han instado al desarrollo de una campaña de prevención y sensibilización ciudadana. 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Acotó que esto implica la responsabilidad tanto del peatón así como el del conductor. Precisó que ambos deben estar pendientes de los pasos peatonales, puesto que en la actuallidad hay mucha distracción, especialmente con los dispositivos móviles.

Por otro lado, manifestó que otro elemento que incide mucho en estos casos es el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente cuando se desarrollan actividades nocturnas. Aunado a esto, que los peatones portan ropas oscuras.

 

E

l uniformado recordó que frente a esta situación, todo conductor debería tener un contacto visual de al menos 150 metros para evitar una tragedia. 

 

La mala interpretación de las normativas, otra piedra en el zapato

El teniente Pineda sostuvo que no favorece mucho el tema del Decreto Ejecutivo 206 del 30 de abril de 2021, referente a la movilidad no motorizada (patines, patinetas, triciclos, scooter eléctrico, etc), puesto que aunque tiene un beneficio ambiental, se permite su circulación en una vía principal, hecho que se transforma en un posible caso de atropello, incluso con probabilidades de ser una víctima más. 

 

 

 

 

Comentó que esto se debe a la mala interpretación de la ley, ya que se entiende que sí es permitido, pero en educación vial recomienda que sea en espacios establecidos para tal fin

Se ignora también que la autoridades municipales deben definir los espacios como ciclovías y no aventurarse a una vía principal.

Aseveró que todo lo anterior, se refleja en una mala interpretación de la Ley 235 del 30 de agosto de 2021 (que modifica la Ley 74 de 2017 sobre la movilidad del ciclismo en la República de Panamá). En esta regulación se habla de normas del peatón, pero solo se les hace un llamado de atención, pueden ser conducidos a un juez de paz, pero al final no hay una sanción para estas personas, concluyó el uniformado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón