el-pais -

Buscan mejorar atención de salud mental de mujeres sobrevivientes de violencia

Una de cada tres mujeres sufre maltrato físico, abuso sexual o de otra clase a manos de, en la mayoría de los casos, alguien conocido por ella.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de fortalecer el proceso de formación y capacitación de profesionales de salud mental en materia de atención a víctimas sobrevivientes de violencia de género, el Instituto Nacional de la Mujer y  el Instituto de Salud Mental realizan una jornada formativa, dirigida a profesionales de salud mental, médicos y  psiquiatras.

El encuentro, que cuenta con el apoyo del Foro del Mujeres de los Partidos  Políticos –FONAMUP  como una organización civil y  el Fondo de Población de la Naciones Unidas –UNFPA,    responde a la decisión de avanzar en las instancias conceptuales iniciales de lo que es la violencia y su abordaje, de esta manera profesionales de la salud mental podrán contar con herramientas actualizadas para la evaluación de riesgos de las personas víctimas de estas situaciones, así lo dio a conocer Adorinda Ortega, directora general encargada del INAMU.

 

 

Lea también: En beneficio del medioambiente, acordaron enviar menos autos hacia Chiriquí

 

 

"Si bien el servicio de salud mental es uno de los servicios esenciales en la asistencia de las víctimas o sobrevivientes, muchas mujeres experimentan problemas emocionales o de salud mental que requieren tratamiento profesional de carácter integral y de manera oportuna. Es por ello, que a través de esta jornada, se busca fortalecer el acceso a servicios psicológicos y apoyo integral, para que las mujeres víctimas de violencia tengan posibilidades de recuperarse y transformar su situación", destacó Ortega.

En el mundo, una de cada tres mujeres sufre maltrato físico, abuso sexual o de otra clase a manos de, en la mayoría de los casos, alguien conocido por ella.

Sin embargo, los servicios públicos, como los servicios de calidad para la salud mental, rara vez tienen en cuenta a las mujeres, su seguridad y el proceso que deben atravesar para recuperarse de la violencia, razón por la cual Panamá da pasos importantes en mejorar esta situación.

 

 

Entérate: Aquí estamos con el 'día a día Live' de hoy, entérate lo último de la farándula

 

 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS),  la exposición a eventos traumáticos que genera la violencia contra la mujer, puede causar estrés, trastornos del sueño, miedo y desolación, lo que puede provocar depresión e intentos de suicidios.

La exposición temprana de violencia y otros traumas pueden jugar un rol importante para predecir la violencia y la depresión.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira