el-pais -

Buscan mejorar y que se cumplan las políticas públicas sobre discapacidad

El 2020 es un año optimista para las personas con discapacidad, ya que se realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de dar a conocer las políticas públicas para la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias,  la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) realizó el taller “Liderazgo en la gestión técnico administrativa  de esta gestión gubernamental para la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias”.

En el taller participaron todos los enlaces institucionales a nivel gubernamental de las Oficinas de Equiparación de Oportunidades, encargados de velar que se cumplan todas las disposiciones que establece la Ley N. 15 del 31 de mayo de 2016.

 

Lea también: Sujeto machetea a su pareja y se quita la vida en Chiriquí Grande

 

La norma establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, al igual que todos los ciudadanos gocen de los derechos de la Constitución Política y las leyes que le confieren.

“Hoy realizamos esta capacitación para transversalizar el tema de las personas con discapacidad entre los nuevos actores del gobierno, de tal forma que estén más sensibilizados con la temática, puedan trabajar a nivel de las distintas oficinas del estado en las oficinas de equiparación de oportunidades  para que nuevamente se abran las puertas a las personas con discapacidad y sus familias”, explicó el director de Senadis, Oscar Sittón.

 

Entérate: Imputan cargos a supuesto pastor que agredió sexualmente a menor en La Chorrera

 

"El 2020 es un año optimista para las personas con discapacidad, ya que se realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad que es el punto 81 de las 125 acciones del Buen Gobierno y esta encuesta va a permitir obtener los datos necesarios para mejorar las políticas públicas a favor de las personas con discapacidad y sus familias", resaltó el director de esta institución.

Cabe destacar que en días pasados  el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó la promulgación de la Ley  No. 15 del 31 de mayo del 2016, que estaba engavetada, demostrando así que nadie se queda atrás y reafirmando el compromiso de un gobierno inclusivo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal