el-pais -

Buscan poner fin a los casos de tuberculosis en Panamá; la meta es antes del 2035

Para el 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la COVID-19.

REDACCIÓN Día A Día

Este 21 de julio de 2024 se informó que Panamá avanza en la estrategia de poner fin a la tuberculosis con la disponibilidad de medicamentos, tratamientos y acceso a métodos diagnósticos.

El Dr. Edwin Aizpurúa, jefe de la Sección para el Control de la tuberculosis de la Dirección General de Salud, del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvo que, con la “Estrategia Fin de la Tuberculosis en el 2035”, el país busca lograr alcanzar los objetivos de cero defunciones y cero casos por tuberculosis.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Señaló que se debe concientizar a la población afectada por tuberculosis sobre lo crucial que es terminar el tratamiento para poder ser curado.

La tuberculosis por ser una enfermedad infecciosa, en cuyo desarrollo inciden determinantes socioeconómicos, culturales, sanitarios y del estado de salud de las personas; agravados por las secuelas de la pandemia de COVID-19 sigue siendo un verdadero desafío para lograr su control de manera sostenida explicó.

Diagnóstico oportuno

El Dr. Aizpurúa insistió en que los pacientes que presentan tos persistente por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso síntomas propios de la enfermedad, se acerquen a las instalaciones de salud para realizarse el diagnóstico oportuno, iniciar el tratamiento y cortar con la cadena de transmisión.

Mencionó que el Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con pruebas moleculares gratuitas para el diagnóstico de la enfermedad y, detectar si existe alguna resistencia al tratamiento o a algún medicamento especifico las cuales se practican a los pacientes que tienen factores de riesgos como los pacientes de VIH, privados de libertad, o a los que ya han sido tratado con tuberculosis u otra enfermedad inmunosupresora.

Estadísticas

El Dr. Aizpurúa indicó que a nivel nacional Panamá registra un total de 812 nuevos casos en lo que va del 2024, en donde las regiones con más casos se ubica la región Metropolitana con 171 casos y Bocas del Toro con 132. El año 2023 concluyó con 1, 954 casos por tuberculosis, siendo la región Metropolitana la que registró el mayor número de casos con 490.

Tratamiento

El Dr. Aizpurúa indicó que el tratamiento para la tuberculosis es por 6 meses; una primera fase de 2 meses con Rifampicina, Isoniacida, Etambutol y Pirazinamida y la segunda fase de 4 meses de Isoniacida y Rifampicina. Agregó que entre las pruebas para detectar la enfermedad se encuentran la molecular baciloscopia y cultivo.

CDC-Tratamiento adecuado

De acuerdo con Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de los Estados Unidos, en la mayoría de los casos, la tuberculosis es tratable y curable; sin embargo, las personas con tuberculosis pueden morir si no reciben el tratamiento adecuado.

OPS-Estadísticas Globales

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que para el 2022, la tuberculosis se convirtió en la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la COVID-19. También fue la principal causa de muerte entre las personas con VIH y una de las principales causas de muertes relacionadas con la resistencia a los antimicrobianos. El organismo internacional precisó que, en las Américas, en 2022, se estimaron 325.000 casos nuevos de tuberculosis y se notificaron 239.987 (74%), lo que significó un 4% más comparado con 2021.

Tuberculosis-datos generales

La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP