el-pais -

Cadena agroalimentaria de maíz coordina inicio de la zafra

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales.

Redacción web

La industria nacional de piensos se comprometió a comprar 1 millón 450 mil quintales de maíz, de la zafra nacional que inició esta semana, en medio de la reunión de la cadena agroalimentaria de este rubro, que se realizó el pasado viernes 8 de enero de 2021.

La oferta establece la compra de esta producción nacional en tres etapas: la primera va del 15 de enero al 15 de febrero; la segunda del 16 de febrero al 15 de marzo, y la tercera iría del 16 de marzo al 15 de abril.

 

También puedes leer: Cinco panameños jugarán en la serie final de República Dominicana 

 

En  esta reunión, donde participó el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, se aprobó que los industriales adquirirán en la primera etapa el 30% de la producción; mientras que, en la segunda etapa sería 40%, y en la tercera 30% del grano.

Cabe destacar que los productores e industriales tienen un precio de referencia de 17.50 balboas por quintal, de los que B/14.50 los paga la industria, y B/.3.00 es el aporte de compensación que el Gobierno Nacional otorga a través del MIDA como apoyo a los   productores.

La producción de maíz se registra mayormente en la región de Azuero, siendo la provincia de Los Santos la que más produce maíz por las condiciones agroclimáticas, y aunque en menor escala también se cultiva el rubro en Chiriquí, Coclé, Veraguas y Darién.

El coordinador de la cadena de maíz Rodrigo Araúz expresó que unas  diez empresas nacionales son las que adquieren el maíz para consumo animal, y un porcentaje adicional se comercializa para consumo humano.

Araúz indicó que pese a la pandemia de la Covid-19, los productores se responsabilizaron en sacar la producción y en  la cadena agroalimentaria del maíz, hacen el trabajo para asegurar el consumo de este producto, que es de importancia tanto para la producción de piensos como para el consumo humano.

Resaltó que a través de este mecanismo de la cadena se crea la confianza con los productores, para continuar produciendo para un mercado que lo demanda.

En esta cadena  participan los agricultores de las diferentes regiones productivas del país, así como los industriales, donde se revisan las cifras de producción, mejoramiento del cultivo,  se programan la compra y se apoya en la comercialización del rubro.

Valentín Domínguez, presidente de los maiceros santeños, manifestó su complacencia por lo acordado y explicó que  ya iniciaron la cosecha de la que esperan muy buenos rendimientos.

 

También puedes leer:  Investigan muerte de panameño en celda de Costa Rica 

 

Agregó que en Los Santos que es donde más se produce maíz,  tienen un promedio de 16,000 hectáreas con 1,600 productores, seguidos por Herrera.Competencia desleal 

Valentín hizo una denuncia para que se investigue la gran cantidad de productos derivados de maíz que se comercializan en los diversos locales comerciales del país, los que a su juicio están compitiendo de manera desleal con la industria nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre