el-pais -

Caja de Seguro Social mantiene alerta activa contra el Sarampión

El año pasado, en el mes de marzo, se aplicaron 296,019 dosis de vacunas para prevenir esta enfermedad

Redacción web

Ante los brotes y muertes que se han presentado a nivel mundial con el sarampión, una enfermedad que se había prácticamente erradicado y que en nuestro país no ha presentado casos autóctonos desde 1996, el sistema de vigilancia del país se mantiene en estado de alerta.

 

Ver más:  ¡Ay no! Internautas le dicen a Nelva que 'no es ejemplo para la sociedad' 

 

María Ríos González, coordinadora Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Caja de Seguro Social (CSS), destacó que, aunque en el año 2011 se atendieron y controlaron cuatro casos de sarampión importados, durante el año 2018 se tomaron acciones y planes de vacunación en relación a los brotes de sarampión que se estaban presentando en los países vecinos para proteger a la población.

Ante la alerta epidemiológica y por recomendación de la Organización Panamericana de Salud (OPS), se realizaron reuniones interinstitucionales para abordar estrategias en nuestro país; en éstas, se concluyó que era necesario tomar acciones para blindar a la población en general; todo ello, luego de analizar la cobertura de inmunización del país contra el sarampión, que por el acúmulo de susceptibles a nivel nacional después de la última campaña de seguimiento a preescolares del año 2008, que fue del 112% hasta ese momento, y considerando que había un atraso de cuatro años para la realización de esta campaña de seguimiento.

 

Hay que cuidar la salud 

 

Ante esto y tomando como base la información estadística que indicaba que la cobertura de vacunación contra el sarampión, según nacidos vivos, era de 89.4% en el año 2015, reflejándose que el 72% de los distritos alcanzaron coberturas menores del 95%, lo que indicaba que existían bolsones de susceptibles en nuestro país, se concluyó realizar:

Una campaña nacional de vacunación de seguimiento contra el Sarampión en marzo del 2018, que incluyó a niños de 1 a 4 años de ambos sexos, para proteger este grupo de población que es susceptible al Sarampión, usando la vacuna Sarampión –Rubéola (MR), lo que nos permitió simultáneamente reforzar el proceso de eliminación de la rubéola.Mediante la estrategia de “Operación Barrido” (casa por casa), aplicar vacunaciones masivas tendientes a erradicar el Sarampión.Ampliar la cobertura contra el Sarampión y la Rubéola, en el grupo objeto de la campaña.La finalidad de la campaña de seguimiento de sarampión fue disminuir el número de población susceptible de la cohorte acumulada en un periodo de tiempo muy corto, no mayor de dos meses.  Parte de los objetivos era lograr una cobertura de vacunación de 95%, y asegurar vacunar a niños no inmunes  con la primera  dosis de SRP o no recibieron la primera dosis.

Ver más: Atropellado por jueza de paz solicitó prueba de alcoholemia, pero no la hicieron 

El año pasado, en el mes de marzo, se aplicaron 296,019 dosis de vacunas para prevenir esta enfermedad, en una campaña de vacunación contra el sarampión, a niños de 1-4 años; acción realizada de manera conjunta entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, a nivel nacional.

Recientemente, durante la “Campaña de vacunación de Las Américas, 2019”, funcionarios de la Caja de Seguro Social aplicaron vacunas a 84,304 personas; de este total, se aplicó a 1,853 personas la vacuna de MMR (Papera, Rubeola y Sarampión) y a 3,634, la vacuna de MR (Rubeola y Sarampión).

Etiquetas
Más Noticias

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón