el-pais -

Califican de irresponsable acción de gobiernos que no terminaron Ciudad de Salud

A partir del 17 de enero se habilitará un espacio para 300 camas en Ciudad de la Salud.

Redacción web

El no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acción irresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro país en estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra.

El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento de los casos de Covid-19, la administración del presidente Cortizo Cohen se ha visto obligada a abrir otras instalaciones para dar atención a los pacientes, como la habilitación del Figali, el Centro de Convenciones de Amador con 400 camas y algunos gimnasios, “pero nada de esto hubiese sido necesario si, responsablemente, se hubiese terminado el proyecto de la Cuidad de la Salud”.

Con lo planteado por Lau Cortés coincidió la ministra Ruiz, quien remarcó que “si los dos gobiernos anteriores hubiesen habilitado las 1,500 camas en la Ciudad de la Salud no hubiese sido necesario estar en corredera con la construcción del Hospital Modular, los de campaña y otras instalaciones”.

 

También puedes leer: Las apps de citas no destruyen el amor, concluye un estudio científico suizo 

 

La ministra y el director de la CSS enfatizaron que el Gobierno Nacional ha mantenido una estrategia planificada con la pandemia, anteponiéndose con la habilitación de facilidades dignas para la atención que se merecen los panameños afectados por la Covid-19.

En ese sentido, Lau Cortés anunció que en 9,400 metros cuadrados de la Ciudad de la Salud se tiene previsto, para el próximo 17 de enero, culminar los trabajos de adecuación y contar con un área destinada para la atención de los pacientes con Covid-19.

 

Indicó que en esas instalaciones serán habilitadas 84 camas de cuidados intensivos (UCI), 48 camas de cuidados respiratorios especiales y unas 154 camas para sala regular que, en un futuro, sirvan para atender a pacientes críticos.

“Esto será una válvula de seguridad para el país, ya que nos permitirá estar preparados en caso de que exista esta ola y que rebase las capacidades actuales de los hospitales panameños… aquí se va a tener todos los insumos y equipos para atender a los pacientes”, destacó el director de la CSS.

Además, el director de la CSS anunció que en el Complejo Hospitalario de la CSS se ha habilitado un área de 30 camas para UCI que no se había podido expandir por falta de personal médico.

“Sí tenemos una enorme presión por la demanda de los pacientes, pero estamos actuando por delante, no estamos improvisando ni vamos a esperar que las personas mueran en las calles para actuar”, advirtió el director de la CSS.

 

También puedes leer:  Apnea del sueño: más que un simple ronquido 

 

En el recorrido por las instalaciones que se adecuarán para pacientes con Covid-19 en la Ciudad de Salud también acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; y un equipo técnico de la empresa constructora del proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969