el-pais -

Cámara de Comercio clama por aprobación de reformas constitucionales en Panamá

Cámara de Comercio pide cambios en la administración de justicia en Panamá.

Panamá, Panamá/EFE

 

Aprobar las reformas constitucionales propuestas, en el periodo de sesiones que inicia el 2 de enero y escoger a los mejores en los comicios de mayo de 2019 son, hoy, los principales pedidos de la cúpula empresarial panameña para el año entrante.

 

Lea también: Auto es incendiado en Torremolinos, se cree que hubo mano criminal

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP) dijo en su mensaje de fin de año que “las tensiones existentes entre los Órganos del Estado” vividas en los últimos meses de este año son “señal de la necesidad de una verdadera separación e independencia de estos poderes.”

“El mejor ejemplo de que tal esquema no existe es que hasta ahora no se han podido ratificar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, elemento concurrente en la crisis que afecta la administración de justicia en el país“, expresa.

El pasado viernes terminaron las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, sin que siquiera se examinaran los candidatos propuestos por el Ejecutivo para reemplazar a dos diputados.

 

Desaceleración económica

La Cámara reconoce que el comportamiento de la economía “evidencia la desaceleración que provoca el inminente cambio gubernamental, y cuya agudización es necesario contrarrestar con una visión basada en las posibilidades concretas del país.”

“Nuestro gremio reitera la necesidad de hacer cambios profundos en la Carta Política, especialmente en el campo de la administración de justicia“, agrega.

Por ello insta al Órgano Legislativo “a acoger la iniciativa del sector empresarial en dicho sentido durante su último período legislativo, para que algo similar lleve a cabo la Asamblea Nacional por elegir, en el primero de sus períodos ordinarios“, que arranca el próximo 1 de julio.

Este procedimiento -abunda-, contemplado en la Constitución de la República, “será un paso trascendental para Panamá.”

Democracia participativa

Ya Panamá aplicó exitosamente este mecanismo de reforma entre los gobiernos de Mireya Moscoso (1999-2004) y Martín Torrijos (2004-2009).

“Así, todos los actores de la sociedad debemos buscar y promover un ambiente de paz que nos permita llegar a los comicios del próximo 5 de mayo, eligiendo en una verdadera fiesta electoral a los mejores hombres y mujeres, dignos de imitar por su comportamiento ético, y su trayectoria de transparencia y responsabilidad“, agrega.

Tales hombres y mujeres “modelos” deberán prever planes de acción inmediata para garantizar una “dinamización pronta y efectiva de los sectores productivos en el ámbito nacional.”“Toda demora en esa dirección puede causarle daños imprevisibles al país“, advierte.

Esperanzada en cambios positivos en Panamá para 2019, por el cambio de gobierno, la Cámara confía en que el gobierno, la fuerza laboral y la empresa privada, “pueden garantizarle” al país un clima que permita recuperar una institucionalidad plena.

 

Lea también: Idaan continuará con operativos de corte a morosos este 2019

Ello -acota- para que, a su vez, “propicie la consolidación de la democracia participativa y afirme la continuidad de su crecimiento económico, en la perspectiva de hacerlo cada vez más equitativo y justo.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales