el-pais -

Cámara de Comercio hace un llamado a conformar un comité técnico multisectorial tras fallo de inconstitucionalidad

Este colectivo considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno con respecto a la demanda de inconstitucionalidad de la Ley 406.

REDACCIÓN Día A Día

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la Corte Suprema de Justicia ha actuado en tiempo oportuno, al emitir un fallo sobre la inconstitucionalidad de la Ley 406, sopesando el bienestar nacional acorde a la situación por la que atraviesa el país.

“Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia han respetado los tiempos procesales y han tomado en cuenta la necesidad de actuar de forma inmediata, conforme a derecho, tomando en cuenta el clamor de la población”, señaló Adolfo Fábrega, presidente del gremio.

“Hacemos un llamado a aceptar este fallo ya que representa la posición de nuestro máximo Órgano de Justicia y en ese sentido prepararnos de manera consensuada y técnica para los pasos a seguir respecto a la operación de la mina, lo que incluye un cierre ordenado de la misma, porque una gran mayoría de la población panameña ha reclamado que Panamá sea un país sin minería metálica a cielo abierto”.

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

La CCIAP estima necesario se lleve adelante un proceso de facilitación donde se aborden las implicaciones ambientales, jurídicas y económicas de la operación y cierre del proyecto minero y que el mismo se realice dentro de un proceso ordenado, desarrollado y fiscalizado por un Comité Técnico Multisectorial que cuente con la legalidad correspondiente y sea de carácter vinculante. 

“La Universidad de Panamá ha propuesto ser la facilitadora de este proceso, donde deben estar representados miembros de la sociedad civil, los grupos ambientalistas, las comunidades que están siendo impactadas, los jóvenes; entre otros; así como, expertos internacionales en cierre de minas a cielo abierto”, indicó Fábrega.

“La presencia de estos grupos brindaría representatividad; mientras que a través de los especialistas en la materia se pueden nivelar y esclarecer expectativas sobre los tiempos y etapas que conlleva todo esto”, agregó.

A partir de este fallo los grupos manifestantes tienen que abrir las vías comunicación, permitiendo el libre tránsito, devolviendo la paz social necesaria para retomar las actividades diarias a la ciudadanía.

La CCIAP exige al Presidente de la República, al Ministro de Seguridad y el Ministro de Gobierno cumplir con su responsabilidad constitucional y garantizar las libertades ciudadanas a todos quienes habitamos en el territorio nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad