el-pais -

Cámara de Comercio insiste en reformas constitucionales por legislaturas

El 2 de enero, Varela entregó personalmente su solicitud a los magistrados del Tribunal Electoral.

Panamá, Panamá/EFE

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá insistió hoy que los cambios a la Constitución del país deben hacerse a través de dos legislaturas continuas en la Asamblea Nacional "como una vía menos compleja", en lugar de introducir una quinta papeleta como propone el Órgano Ejecutivo.

Lea también: Revelan agenda de actos conmemorativos del 9 de enero

Este gremio, uno de los más representativos de Panamá, adujo que su propuesta será prerrogativa del próximo presidente de la República de convocar a las consultas públicas que considere apropiadas en esta materia.

El pasado 2 de enero el presidente saliente de Panamá, Juan Carlos Varela, en su discurso final a la nación en la AN propuso la inclusión de una papeleta extra en las elecciones de mayo próximo como mecanismo para reformar la Constitución.

Ese mismo día, Varela entregó personalmente su solicitud a los magistrados del Tribunal Electoral, poco después de haber comunicado su intención de hacer válida su promesa de campaña de introducir reformas constitucionales.

Quinta papeleta en las elecciones de mayo

"Estaremos entregando el día de hoy a los magistrados del Tribunal Electoral esta nota mediante la cual les consulto la viabilidad de incluir una quinta papeleta para que el pueblo decida si las reformas constitucionales necesarias se hacen a través de una asamblea constituyente paralela, una originaria o por la vía de reformas tradicionales mediante dos asambleas", dijo Varela ante los diputados en los actos protocolares del pasado 2 de enero.

No obstante, la Cámara de Comercio de Panamá es de la opinión que incluir una quinta papeleta requiere de educación sobre lo que implica la misma y las posibles repercusiones que contemplaría.

"A escasos cuatro meses para las elecciones generales, creemos que no se cuenta con el tiempo necesario para esto. En estos momentos, el Tribunal Electoral debe concentrarse en la planificación, desarrollo y ejecución de unas elecciones en paz y transparentes", adujo Gabriel Barletta, presidente de esta Cámara de Comercio a través de la acostumbra columna semanal de opinión que esta vez se titula "2019, un Año Decisivo para Panamá".

En ese orden de ideas, Barletta recuerda que los panameños deben proponerse alcanzar "los estándares de los países que concurren a las justas electorales para renovar periódicamente sus instituciones, sin incertidumbres que alteren o traumaticen el desempeño de sus economías o su estabilidad normal".

Torneo electoral  a la vuelta de la esquina 

Adujo que esta tarea corresponde, en primer lugar, a las fuerzas políticas, convocadas a convertirse en entidades que privilegien el respeto por los ciudadanos y promuevan valores y principios que, a su vez, estén comprometidas con el bien común y los propósitos de la sociedad.

"De otra manera, continuarán siendo maquinarias clientelistas y ajenas por esencia a la naturaleza de una democracia verdadera", afirma el líder de esta gremial empresarial.

Asegura además que con cada nuevo torneo electoral, Panamá debe avanzar hacia la modernización estructural y orgánica que reclama la dimensión e importancia que actualmente escala en la escena internacional.

"Esto depende, como es obvio, de la visión de futuro de quienes aspiran a conducir los asuntos nacionales, y de su capacidad como estadistas para llevar, de las promesas a la práctica, sus ofertas electorales", apuntó Barletta en su pronunciamiento.

Lea también: 300 niños de Panamá Norte disfrutaron por adelantado el Día de Reyes

El 5 de mayo de 2019, Panamá tendrá elecciones generales para escoger al presidente y vicepresidente del país, 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 75 alcaldes y 620 representantes de corregimiento.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso