el-pais -

Cámara de Comercio pide cambios en la educación panameña

Insisten en la necesidad de pasar de las críticas estériles a las acciones concretas.

Redacción/Web

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP),  reiteró hoy 29 de julio,  a través de un comunicado que hay que realizar  cambios en educación panameña.

Lea también:El CEN de los técnicos de enfermería denuncian supuestas amenazas al gremio

En su comunicado la  CCIAP detalla que la  semana pasada se dio el primer foro del proyecto Agenda País 2019 – 2024 donde por primera vez se unen lo gremios más representativos del sector privado, como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, APEDE, CONEP, CAPAC, Asociación Bancaria de Panamá, entre otros, para avanzar en la formulación del documento del proyecto dirigido a fortalecer, con recomendaciones prácticas, los programas de gobierno que se presenten con miras a conducir el país en el próximo quinquenio.

 

Indicó que en el  primer foro se dedicó a la educación, dado el reconocimiento unánime de las deficiencias endémicas y estructurales de dicho factor de desarrollo. Diferentes estudios sobre nuestra realidad educativa determinan un diagnóstico alarmante: una preparación de los docentes laxa en exigencias académicas y una remuneración desnivelada entre tareas iguales; desactualización en los planes de estudio, desvinculados de las necesidades de Panamá; infraestructura inadecuada, y una alarmante deserción escolar. Así, una gran cantidad de jóvenes son preparados, literalmente, para el desempleo.

 

Manifestaron que insisten en la necesidad de   pasar de las críticas estériles a las acciones concretas. Por eso, mediante estos foros buscamos presentar recomendaciones viables para solucionar problemas que, como el de la educación, no permiten más improvisaciones.

Educación

Citaron que resulta obvio que el interés nacional demanda impulsar y robustecer un sistema de formación técnica profesional que facilite a los jóvenes desarrollar aptitudes, cualquiera fuese el campo de su desempeño laboral.

 

Concluyeron que ningún sistema educativo será mejor que la calidad alcanzada por sus maestros y profesores. Por ello, debe adoptarse el Sistema Nacional de Capacitación Docente, e impulsarse la instrumentación de un Observatorio Educativo para dar seguimiento y proponer políticas públicas acordes. 

 

Recomendaron  fortalecer la formación de directores dotándoles de herramientas que le permitan ser más efectivos en la gestión de los centros educativos, lo cual se traduce en mejores resultados tanto administrativos como académicos.

 

El foro también arrojó que se hace necesario lograr el funcionamiento pleno del Consejo Permanente Multisectorial como brazo ejecutor que garantizará el cumplimiento de las políticas y líneas de acción del Compromiso Nacional por la Educación.

 

Lea también:Estudiantes exigen al ministro del Mop y al director de la ATTT que renuncien

 

Cabe destacar que la  CCIAP  dijo que  todo  los que integran  Agenda País 2019 – 2024 asumieron el compromiso de monitorear junto el PNUD el cumplimiento de estas acciones, ya que ésta es probablemente la última oportunidad para garantizar una enseñanza de calidad y con ello el futuro del país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios