el-pais -

Campaña por la Primera Infancia se toma el Metro de Panamá

Las vallas y mupis publicitarios enmarcan una representación sobre el rol que tiene el desarrollo de las capacidades de los niños.

Redacción web

A partir de hoy los 240 mil usuarios que utilizan la Línea 1 del Metro de Panamá al día  podrán apreciar la campaña publicitaria: "La Primera Infancia es para Siempre, Hagámosla un Asunto de Todos", que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y que tiene como objetivo concientizar a la sociedad, principalmente a los padres de familia de la importancia que tiene la estimulación temprana en el crecimiento de sus bebés.

 

Ver más: Juan Vita, de Costa del Este, elegido como el mejor técnico del Apertura 2019 

 

La ministra del Mides, Markova Concepción Jaramillo, en compañía de la primera Dama de la República, Yazmín de Cortizo, visitaron la estación de Vía Argentina donde lanzaron la campaña. Luego se trasladaron a  la estación de la Iglesia de Carmen para luego dirigirse a las siguientes paradas hasta llegar a la estación de San Isidro, donde reafirmaron su compromiso por desarrollar programas dirigidos a la primera infancia.

Los mensajes que ya se pueden apreciar en las diferentes estaciones del Metro de Panamá, se han confeccionado como una manera de celebrar e identificarse con esta campaña que busca involucrar a la ciudadanía sobre la importancia que tienen las diferentes etapas del crecimiento del bebé. Es precisamente en la Primera Infancia cuando se construyen los cimientos de todo individuo.

Las vallas y mupis publicitarios enmarcan una representación sobre el rol que tiene el desarrollo de las capacidades, habilidades y potencialidades de los niños y niñas desde su gestación y hasta los primeros mil días en los que se desarrolla el 87% de su cerebro, y en donde la diversión, esparcimiento y la educación inicial se descubren.

La primera Dama reiteró el compromiso que tiene su Despacho por velar y cuidar de la Primera Infancia a través de espacios donde todos los actores de la sociedad aporten por el cuidado de una población vulnerable como lo son los niños y niñas de Panamá.

La Ministra del Mides invitó al sector privado y a la sociedad civil para articular esfuerzos en beneficio de la niñez panameña. Y de seguir sumándose a estas actividades que impulsan un desarrollo sostenible entre todos los sectores de la sociedad.

"Los niños son importantes, pero además hay que considerar lo relativo al cuidado y atención de la madre desde el embarazo y el proceso de gestación, luego el desarrollo del infante hasta llegar a los mil días, precisó la ministra".

La ministra Markova y la primera Dama, coincidieron en la necesidad de proteger y cuidar a nuestros pequeños. También hicieron hincapié en datos como: el 75% de la comida diaria del bebé sirve para desarrollar su cerebro y que 15 minutos de juego diario con el bebé desencadenan millones de conexiones cerebrales.

¿Por qué es importante desarrollar programas dirigidos a la primera infancia en Panamá?

De acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la Contraloría General de la República para el 2018 los niños y niñas de 0 a 5 años representaban el 34% de la población del país.

 

Ver más: Dos sujetos son declarados culpables por robo agravado contra mujer de 70 años 

 

Es decir que cada hora en los hospitales de Panamá nacen cerca de siete niños, lo que significa que, cada nueve minutos, llega al mundo un infante.

Existen suficiente respaldo científico que indican que durante este período (0-4 años) se desarrollan la mayoría de las capacidades del cerebro, incidiendo en aspectos que son decisivos en cuanto a las capacidades y habilidades físicas, afectivas, sociales, motoras, de memoria, atención, lenguaje, comunicación, percepción, solución de problemas, organización de ideas, autorreconocimiento y otras, que determinan el modo en que el individuo se relaciona con sí mismo y con el resto de su mundo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'