el-pais -

Canal de Panamá actualiza información sobre situación hídrica

El Canal continúa su búsqueda de una solución a largo plazo al problema de la disponibilidad futura de agua.

REDACCIÓN Día A Día

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, reiteró  que la propuesta presentada por la Junta Directiva al Órgano Ejecutivo incluye dos puntos específicos: que se elimine la restricción para la construcción de nuevos embalses y que se definan los límites de la Cuenca. “Una vez esto ocurra, nosotros estaremos listos para arrancar”, enfatizó.

 

Las declaraciones del administrador se dieron durante la jornada de actualización a medios que realiza periódicamente el Canal.

 

Vásquez explicó que esta definición de los límites contempla la inclusión de la cuenca contigua de río Indio, que se ha identificado como la alternativa más rentable y que cuenta con la mayor cantidad de estudios para la construcción de un nuevo reservorio que sirva principalmente para el abastecimiento a la población.

 

Aseguró que, de lograr lo planteado en la propuesta, el proyecto se llevaría cabo en estricto cumplimiento de las leyes que protegen los derechos humanos y de las familias, de las personas vulnerables y de quienes poseen propiedades en estas áreas. Además, se respetarían las normas de desempeño de referencia internacional para la aplicación de las mejores prácticas durante todo el proceso.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde inicios del año 2020, el Canal de Panamá ha venido implementando una estrategia para maximizar sus ingresos en beneficio del país. Esta estrategia, denominada “Un Canal para el Futuro”, tiene como ejes fundamentales:

 

Valorar el agua y encontrar soluciones para su disponibilidad. Establecer un sistema de peajes que refleje el verdadero valor de la ruta por Panamá. Desarrollar actividades conexas que complementen el funcionamiento de Canal. 

 

En ese sentido, cuidar, administrar y ahorrar agua se convirtió en una prioridad, pero paralelo a ello se gestó un plan para que también desde el punto de vista económico, el Canal mitigara los impactos que tiene una situación como la que vive la región debido a la influencia del fenómeno de El Niño.

 

Sobre este tema, el administrador recordó que las modificaciones al sistema de peajes fueron planificadas para que reflejaran el verdadero valor de la ruta, generando con ello mayores ingresos para la operación existente y al mismo tiempo, manteniendo la competitividad.

 

Este proceso ha facilitado que, sin aumentar significativamente el número de tránsitos o toneladas que transitan el Canal, ni los gastos, se haya duplicado la utilidad del 2019 al 2023, gracias al talento humano y al compromiso de la fuerza laboral. Como resultado, los excedentes entregados al Tesoro Nacional pasaron de B/. 1,786 millones entregados en el 2019 a B/. 2,544 millones en el 2023, es decir, un aumento del 42%.

 

El Canal continúa su búsqueda de una solución a largo plazo al problema de la disponibilidad futura de agua, por lo que el administrador señaló que la organización se encuentra preparada para emprender las iniciativas que le permitan aumentar su capacidad de almacenamiento del recurso hídrico, una vez se eliminen las restricciones que le impiden desarrollar estos proyectos.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Lanzan campaña para promover el uso eficiente del aire acondicionado y refrigeración en Panamá

Fama ¡Panamá suena en Forbes! Boza entra al exclusivo listado '30 Under 30'

Fama Jon M. Chu, director de ‘Wicked’, dirigirá la película de acción real de ‘Hot Wheels

Fama Brithany Ryce responde con empatía a crítica sobre su cuerpo

Deportes Yenith Bailey y Deysiré Salazar no estarán por lesión en el segundo amistoso frente a la Selección de Australia

Fama Tatiana Durango inspira y toca vidas con mensaje de fe desde Instagram

Fama Charlie Zaa rompe el silencio tras medida de extinción de dominio

Fama Epstein no fue asesinado ni chantajeaba a poderosos, según nueva investigación oficial

El País Feministas tachan de retroceso la futura eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Relax Creador de Twitter lanza una ‘app’ de mensajería encriptada que funciona sin internet

El País Aduanas da con nuevo hallazgo de presunta falsificación de camisetas de la selección

Mundo Un juez halla responsabilidad por omisión del Estado de Colombia en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Fama ¡Todos quieren ir para allá! Bad Bunny revitaliza la demanda turística en Puerto Rico

El País Juramentan a 892 nuevos agentes policiales

El País Moradores piden reparación de vado colapsado hace más de seis meses

Mundo El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores

El País Accidente vehicular en la Costa Abajo de Colón deja más de 10 heridos

El País Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, es aprehendido en medio de investigaciones por presunto enriquecimiento injustificado

Mundo Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay