el-pais -

Canal de Panamá ajusta tarifas de tránsitos con nueva estructura simplificada

Esta nueva estructura se basa en "una tarifa fija por tránsito, de acuerdo con la esclusa utilizada y la categoría de tamaño del buque (regular, súper o neopanamax). Para algunos tipos y tamaños de buques, estas categorías se subdividen para que la tarifa sea acorde con el valor que el Canal brinda a sus clientes".

EFE

El Canal de Panamá publicó este viernes una propuesta de ajuste a las tarifas en base a una nueva estructura que reduce de 430 a menos de 60 las líneas tarifarias, informó la administración de la vía interoceánica.

En un comunicado que no revela el porcentaje de ajuste del coste de los tránsitos, el canal afirmó que la nueva estructura simplificada minimiza la complejidad y facilita las transacciones "al eliminar las bandas de peajes e introducir tarifas basadas en las esclusas utilizadas y el tipo y tamaño del buque".

Esta nueva estructura se basa en "una tarifa fija por tránsito, de acuerdo con la esclusa utilizada y la categoría de tamaño del buque (regular, súper o neopanamax). Para algunos tipos y tamaños de buques, estas categorías se subdividen para que la tarifa sea acorde con el valor que el Canal brinda a sus clientes".

Leer también: Tropas rusas se retiran de Kiev pero sus habitantes no creen que sea el fin

También en "una tarifa de capacidad por tipo de buque, categoría de tamaño y de acuerdo con la unidad de cobro establecida, que corresponde al valor del servicio proporcionado por el Canal".

La propuesta reemplaza las tarifas para buques en lastre, que en adelante "pagarán un porcentaje del peaje regular, independientemente del segmento de mercado. Las tarifas para viajes de retorno para buques portacontenedores y gas natural licuado (GNL) se eliminan".

Además, se modifica el programa de lealtad creado en 2016 para "incentivar la migración hacia las esclusas neopanamax, y que cumplió su propósito, pues actualmente, el 55 % del tonelaje total transita por estas esclusas".

Así, el programa de lealtad de buques portacontenedores establece una sola categoría (hasta son 6) aplicable a aquellos clientes que acumulen más de 1,5 millones TEU por año.

Se establecerá un período de gracia en los años 2023 y 2024, durante el cual la versión simplificada del programa de lealtad permanecerá vigente. En el año 2025 se eliminará el programa de lealtad", dijo el Canal de Panamá, por donde pasa el 3,5 % del comercio mundial que se mueve por mar.

"Nuestra capacidad para mantener una ruta segura y confiable en medio de los crecientes desafíos ambientales y de la cadena de suministro depende de hacer inversiones estratégicas y ajustes a nuestra estructura", dijo el vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá, Víctor Vial.

La administración de la vía precisó que "junto con los cambios propuestos a su estructura de peajes, el Canal de Panamá planea invertir un estimado de 2.000 millones de dólares en proyectos hídricos", además de otras "inversiones adicionales en transformación digital, mantenimiento de infraestructura, así como nueva infraestructura y equipos con el objetivo de convertirse en carbono neutral para el año 2030".

El Canal invitó a los interesados en participar en el proceso de consulta sobre la propuesta, así como en la audiencia pública que tendrá lugar el próximo 20 de mayo.

Luego de una evaluación y análisis de los comentarios recibidos, y una vez incorporados a la propuesta los cambios pertinentes, el Consejo de Gabinete de la República de Panamá aprobará oficialmente las modificaciones a la estructura de peajes, que se implementarán gradualmente de enero 2023 al 2025.

El año fiscal 2021 fue "excepcional" para el Canal, con un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas, un 8,7 % más que el año anterior y un 10 % por encima de 2019, dijo en octubre pasado el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, que previó un crecimiento más moderado para 2022.

La vía interoceánica entregó el pasado 16 de diciembre más de 2.080 millones de dólares al Estado panameño, un aporte récord y correspondiente al año 2021. Para 2022 espera aportar 2.497,2 millones de dólares, según establece el presupuesto aprobado por el Parlamento.

Leer también: BM aprueba 100 millones de dólares a Panamá para apoyar vacunación anticovid
Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes