el-pais -

Canal de Panamá aplica cambios en sistema de reservas para optimizar su uso

Los cambios incluirán "un periodo de transición para aquellos buques de GNL que ya hayan obtenido cupos durante el actual periodo.

EFE

 

El Canal de Panamá implementará desde el próximo 1 de octubre cambios en el sistema de reservas de tránsito por las nuevas esclusas neopanamax, que incluye una reestructuración de tarifas de cancelación para el segmento de gas natural licuado (GNL), con el fin de optimizar el uso de la vía interoceánica.

 

Lea: Ministro de Ambiente defiende tala de árboles en selva del Darién

La Administración del Canal de Panamá (ACP) dijo hoy que las modificaciones "son un paso positivo para las esclusas neopanamax", y tienen en cuenta el levantamiento de ciertas reglas de navegación a buques de GNL, así como los comentarios de los clientes.

En la actualidad, los clientes del Canal pueden reservar tránsitos durante tres periodos, y las modificaciones anunciadas introducirán un nuevo espacio de reserva dentro del primer periodo, que estará acompañado por cambios correspondientes a la duración y redistribución de espacios dentro de cada fase de provisión.

La ACP indicó que esos cambios incluirán "un periodo de transición para aquellos buques de GNL que ya hayan obtenido cupos durante el actual periodo de reserva 1, lo que permitirá liberarlos sin costo de cancelación".

La cantidad total de espacios disponibles para los buques neopanamax y la prioridad para ciertos segmentos no cambiará, sin embargo, "al adaptar el proceso de reserva, junto con las tarifas de cancelación reestructuradas para las prácticas actuales de GNL, el Canal de Panamá tiene como objetivo reducir las reservas no utilizadas, mejorando así la utilización y la confiabilidad en el servicio", añadió la ACP.

 

Además: 'La Patrona' de la triple 'S' saldrá en semanas...el lunes comienzan a grabarla

Recalcó que "aunque es el segmento de más rápido crecimiento" en cuanto a número de tránsitos, "los buques de GNL actualmente usan solo el 60 por ciento de sus reservaciones, y los cambios anunciados permitirán que el Canal de Panamá optimice y acomode mejor los tránsitos de GNL en el futuro, y al mismo tiempo maximice el uso del Canal para todos los segmentos".

"Estos cambios, guiados por el aporte de nuestros clientes, la planificación estratégica y años de experiencia, son un paso esencial para garantizar la continua disponibilidad del Canal ampliado para todos", afirmó el administrador de la ACP, Jorge Quijano.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré