el-pais -

Canal de Panamá apoya campaña para poner fin a la violencia de la mujer

El foro fue inaugurado por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo.

Redacción web

El Canal de Panamá reiteró su compromiso de crear conciencia, dentro y fuera de la organización de poner fin a la violencia contra la mujer, de creer en sus competencias y darle el espacio que merece.

“El Canal de Panamá se compromete a no desfallecer en la tarea de crear conciencia, dentro y fuera de la organización sobre la importancia de no relegar a las mujeres, de creer en sus competencias y de otorgarles el espacio que merecen”, dijo la subadministradora de la vía acuática, Ilya Espino de Marotta, durante un panel virtual organizado en conjunto con ONU Mujeres.

El foro fue  inaugurado por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, y  tomaron parte, la fiscal superior a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, Acceso a la Justicia y Género del Ministerio Público, Maruquel Castroverde; la directora de Proyectos de Sumarse y representante del Pacto Global en Panamá, Verónica Muela; y la directora de programas para Panamá de ONU Mujeres, Dayanara Salazar, además de la audiencia de más de 80 colaboradores del Canal de Panamá.

También se analizó el impacto de la pandemia de Covid-19, al igual que las herramientas de prevención y concienciación.

Forma parte de la campaña Únete de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra la mujer, emprendida por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, y que marca 16 días de activismo contra la violencia de género, entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2020.

“Ningún tipo de agresión hacia las mujeres debe ser tolerado”, subrayó Espino de Marotta en sus palabras de bienvenida.

Por su parte, la ministra Castillo, afirmó que esta pandemia pone en riesgo los avances de los derechos de la mujer y la niña de las últimas décadas, al tiempo que advirtió de la necesidad de unir esfuerzos para combatir este crimen.

 

También puedes leer: Contra viento y marea, la ley saldrá a flote 

Por su lado, la  fiscal Castroverde puso de relieve la tragedia de los actos de violencia cometidos en Panamá, y mostró cómo los casos han aumentado en regiones, por edades y tipos de violencia por razón de la pandemia de Covid-19.

Una de cada tres mujeres y niñas de la región ha sido víctima de violencia en América Latina y el Caribe, lo que significa que un porcentaje importante de las personas de nuestras sociedades experimentarán esta violencia directa o indirectamente, dijo por su lado, la directora de programas para Panamá de ONU Mujeres, Dayanara Salazar,

Añadió que la pandemia por el nuevo coronavirus aumentó el riesgo de ciberacoso y ciberviolencia, debido al incremento en el uso del internet como medio de comunicación.   

En tanto, Verónica Muela, experta en bienestar del personal en las empresas y directora de gestión de programas de SUMARSE y representante del Pacto Global, presentó los resultados de una encuesta empresarial sobre el impacto de la COVID19  y sobre buenas prácticas para reducir la desigualdad de género en el ámbito laboral.   

Durante los 16 Días de activismo, ONU Mujeres pasa el micrófono a sobrevivientes, activistas y entidades asociadas de las Naciones Unidas para que expliquen la historia de lo que ocurrió tras el brote de COVID-19.

Como parte de la campaña, el Canal de Panamá iluminó de naranja el Edificio de la Administración, sumándose a otros sitios mundiales.

El Canal de Panamá recibió la certificación “Sello de Igualdad de Género en el Sector Público”, otorgada por el Instituto Nacional de la Mujer con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 2019.

 

También puedes leer:  Granja de familia de Jennifer Lawrence se prendió 

 

Entre su equipo humano, la organización tiene programado un taller dirigido a los consejeros de igualdad de oportunidades y el grupo de voluntarios líderes para que sean entes multiplicadores de la realidad nacional sobre la violencia de género, de forma que puedan ejercer un rol más activo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias