el-pais -

Canal de Panamá apuesta por paneles solares flotantes

Panamá, Panamá/EFE
 Combatir el cambio climático es una de las prioridades del Canal de Panamá porque su funcionamiento depende de que haya agua en los lagos. Por eso, la vía interoceánica ha puesto en marcha en los últimos años innovadoras iniciativas verdes. La última: paneles solares flotantes. "El futuro de la energía solar se dirige hacia el agua. Un proyecto solar tiene una vida mínima de 25 años, lo que significa que la franja de tierra donde se instalen los paneles solares va a estar inutilizable para cualquier otro uso durante todo ese tiempo", explica a Acan-Efe el administrador de Eficiencia Energética de la vía acuática, Urho Gonzal. Además, añade, la instalación de parques solares implica en muchas ocasionas tala de árboles, una práctica que pondría en peligro la cuenca hidrográfica del canal, donde se almacena agua para las operaciones de la propia ruta interoceánica pero también para el abastecimiento de la capital panameña. "No tiene sentido devastar árboles para poner una planta solar. En el canal nos sobran lagos y, encima, la eficiencia de las placas solares es mayor cuando están sobre el agua", añade por su parte el ingeniero eléctrico del canal Lucas Rojas. Según distintos estudios, los panales fotovoltaicos pueden producir hasta un 20 % más de energía si se colocan sobre el agua porque esta no acumula calor, a diferencia de la tierra. "No hay ningún proyecto como este en países con clima tropical, aunque están muy de moda en los países asiáticos y en Europa. Podríamos decir que somos pioneros de Latinoamérica", asegura Rojas. China inauguró el pasado junio en la provincia minera y oriental de Anhui el parque solar flotante más grande del mundo, que tiene una potencia de hasta 30 megavatios y que es capaz de suministrar electricidad a unas 15.000 viviendas funcionando a pleno rendimiento. El proyecto que dirigen Gonzal y Rojas es muchísimo más discreto, pero supone un avance importante en la estrategia verde del canal. Se trata de 96 panales solares ubicados en un recoveco semicerrado del gran Lago Gatún y cercano a las esclusas de Miraflores, en el lado Pacífico del canal. De momento, solo han conectado 88 placas, que generan 22 kilovatios y que surten a un pequeño taller donde se arreglan algunos de los remolcadores que ayudan a los grandes buques a surcar el canal. Los ingenieros están trabajando en un proyecto mayor, que deberá pasar el visto bueno de la junta directiva y que consiste en la construcción de una planta de 10 hectáreas en esta misma zona del lago, que genere 10 megavatios y que, en vez de suministrar energía al pequeño taller, se conecte directamente a la red del propio canal. "Nuestro objetivo es que el futuro parque sea capaz de suplir el 50 % de la energía que necesita el canal para mantener sus operaciones en las horas pico de sol", apunta Gonzal. "El potencial del Lago Gatún es inmenso", admite su compañero. A los ingenieros les preocupaba especialmente que las placas fotovoltaicas le robaran oxígeno al lago y que se perjudicara el rico ecosistema del canal. Pero se han dado cuenta de que ocurre todo lo contrario: los paneles evitan que crezca ciertas especies de plantas hidrófitas, como el lirio acuático, que sí perjudican a la oxigenación del agua. "Tampoco tenemos problemas con los cocodrilos ni con los lagartos que hay en el lago. De momento ninguno se ha subido a las placas", bromea Rojas. El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos a principios del siglo XIX y traspasado a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, es considerada una de la mayores obras de la ingeniería moderna. Une más de 1.700 puertos en 160 países distintos y permite el paso del 6 % del comercio mundial.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista