el-pais -

Canal de Panamá cumple 106 años con su vigencia fortalecida a pesar del COVID-19

El Canal de Panamá sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades.

Redacción web

El Canal de Panamá llega este 15 de agosto a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de una crisis sanitaria sin precedentes. Su rol de facilitador del comercio mundial le ha permitido garantizar un servicio continuo y seguro durante la actual pandemia, y al mismo tiempo, mantener el norte en su principal reto hacia el futuro: el agua.

Solo esta semana, el lunes 10 de agosto, al alcanzar 10 mil tránsitos por el Canal ampliado desde su apertura hace cuatro años, la vía interoceánica reafirmó su papel en la cadena global de suministros.

 

También puedes leer: Inspeccionan nuevo pabellón 6 de La Joya 

 

“Los acontecimientos de esta semana: nuestro tránsito neopanamax número 10 mil y el 106 aniversario, marcan nuevos hitos que reafirman la competitividad del Canal de Panamá, respaldada por un servicio continuo, seguro y confiable”, indicó el administrador Ricaurte Vásquez Morales.

En medio de la actual pandemia, el Canal de Panamá ha mantenido sus operaciones regulares, reforzando sus protocoles sanitarios y de seguridad para permitir el transporte constante de bienes esenciales y contribuir a impulsar la reactivación económica posCovid-19.

El Canal de Panamá sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades. Por ejemplo, se anticipa un acercamiento de los centros de fabricación a los centros de consumo, resultando en la reestructuración y regionalización de las cadenas globales de suministro.

Esta dinámica impulsaría un mayor tránsito de barcos más grandes y pesados que transportan carga a granel y seca a través del Canal de Panamá, lo cual subraya la importancia de asegurar un nivel operativo de agua que atienda las necesidades de los clientes.

Hacia el futuro: agua

Esa proyección del mercado reafirma los esfuerzos del Canal de Panamá en encontrar una solución a largo plazo para la disponibilidad de agua en los lagos Gatún y Alhajuela, los cuales, entre ambos, suplen a la mitad de la población del país, y alimentan el principal recurso natural para la operación de la vía.

Producto de la crisis climática, en 2019, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, con menos lluvias, lo que provocó que los niveles de los lagos cayeran muy por debajo del promedio.

Frente a este escenario, el Canal actuó implementando medidas como un cargo por agua dulce que entró en vigencia en febrero pasado, sumado a prácticas de conservación de agua puestas en marcha desde meses antes.

 

También puedes leer:  Lluvias en Colón causan estragos y dejan a familias con dolor de cabeza 

 

Esas medidas permitieron mantener un calado estable a pesar de la falta de lluvias del 2019. Debido a ello, la vía pudo ofrecer un calado de 48 pies, el más alto en más de 12 meses.

El Canal de Panamá continúa su búsqueda de soluciones a largo plazo y espera identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos de la Cuenca Hidrográfica para el 2021.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista