el-pais -

Canal de Panamá eleva las tarifas de cupos de reserva ante creciente demanda

La modificación entrará en vigor el próximo 15 de abril y tiene como finalidad responder mejor a los continuos cambios del mercado.

EFE

 

El Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, anunció este miércoles una reestructuración que simplifica su sistema de reservas e implica un alza en la tarifa de estas y de los servicios marítimos debido a la creciente demanda, sin que se registren cambios en el costo de los peajes.

La modificación entrará en vigor el próximo 15 de abril y tiene como finalidad "responder mejor a los continuos cambios del mercado y administrar mejor la capacidad frente a la creciente demanda", indicó un comunicado de la vía interocéanica.

Los precios para la reserva de tránsito oscilarán desde los 10.500 a 85.000 dólares, mientras que los montos iniciales de la subasta de cupos se establecerán entre 15.000 y 100.000, siempre dependiendo del tamaño de la embarcación, indicó el comunicado oficial.

Este nuevo esquema representan un "incremento" frente a los costos tarifarios anteriores, indicó a Efe un portavoz de la vía interoceánica.

Leer también: El viernes 19 de febrero pagan el décimo a servidores públicos

Los cambios "ayudarán a simplificar la estructura actual y buscan reflejar el valor de los servicios que brinda el Canal de Panamá, incluido el sistema de reservas, que asegura certeza de tránsito en una fecha determinada", dijo la Autoridad de Canal de Panamá (ACP) en su misiva oficial.

"El sistema de reserva de tránsito es un servicio opcional que ofrece el Canal de Panamá y que permite a los clientes transitar en una fecha específica mediante el pago de una tarifa adicional, garantizando así su tránsito en la fecha determinada. La creciente demanda por estos cupos ha llevado al Canal a reflejar el valor de este servicio en sus tarifas, a fin de atender oferta y demanda actuales", indicó la ACP.

También, a partir de la fecha anunciada, el Canal "modificará otros servicios marítimos proporcionados", entre los que se incluyen "las tasas de servicios relacionados con el tránsito para remolcadores, pasacables y locomotoras, así como los servicios complementarios, entre esos la inspección de embarcaciones, cargo por seguridad y protección y por el Plan de Emergencia por Contaminación por Petróleo del Canal de Panamá, entre otros".

En 2020 el Canal aportó al fisco panameño 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación de la vía.

Para este año prevé ingresos por 3.308,9 millones de dólares, un 3,4 % menos que lo calculado para 2020, y un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos.

El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también: Asaltan a pareja de adultos mayores en Espinar de Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé