el-pais -

Canal de Panamá espera que portacontenedores y gasíferos impulsen crecimiento

En un pronunciamiento público, el Canal de Panamá resaltó que alcanzar "otro año récord" este 2021 "no fue fácil, dados los desafíos que enfrentó la vía interoceánica, desde interrupciones en la cadena de suministro global hasta los efectos continuos de la pandemia del covid-19 en la economía global".

EFE

 

El Canal de Panamá dijo este lunes que espera que los segmento de portacontenedores, gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP) impulsen su crecimiento el próximo año, tras un 2021 en que registró un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas por la vía.

"Esperamos poder acomodar aún más tránsitos para nuestros clientes el próximo año, ya que se espera que los tránsitos de portacontenedores, gas natural licuado y gas licuado de petróleo impulsen el crecimiento en 2022", dijo la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta.

En un pronunciamiento público, el Canal de Panamá resaltó que alcanzar "otro año récord" este 2021 "no fue fácil, dados los desafíos que enfrentó la vía interoceánica, desde interrupciones en la cadena de suministro global hasta los efectos continuos de la pandemia del covid-19 en la economía global".

Leer también: Representante de Marc Anthony habló de su salud tras polémico video

De acuerdo con los datos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el tráfico por la vía interoceánica "subió entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, impulsado por los segmentos de GNL, GLP, portacontenedores, graneleros y portavehículos.

En el año fiscal que culminó el pasado 30 de septiembre, las toneladas y los tránsitos de buques portacontenedores crecieron un 10,8 % y un 2 %, respectivamente, en relación al año fiscal anterior; el del GNL en un 31,4 % y 28,2 %; y el de GLP en un 18,4 % y un 16,4 %, respectivamente.

El año fiscal 2021 fue "excepcional" para el Canal, con un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas, un 8,7 % más que el año anterior y un 10 % por encima de 2019, dijo en octubre pasado el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, que previó un crecimiento más moderado para 2022.

La vía interoceánica entregó el pasado 16 de diciembre más de 2.080 millones de dólares al Estado panameño, un aporte récord y correspondiente al año 2021. Para 2022 espera aportar 2.497,2 millones de dólares, según establece el presupuesto aprobado por el Parlamento.

El Canal de Panamá, por el que pasa el 3,5 % del comercio mundial que se mueve por mar, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

Leer también: Culmina construcción de sanitario en Río Sereno
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá