el-pais -

Canal de Panamá inicia proceso para nuevo sistema optimizado de agua

Con la publicación de este pliego, se inicia el proceso para el desarrollo del sistema optimizado de gestión del recurso hídrico.

Redacción web

El Canal de Panamá publicó  el pliego para la precalificación de los interesados en participar como proponentes de la licitación para el diseño, construcción y puesta en ejecución de un sistema optimizado de administración del recurso hídrico que permita asegurar la disponibilidad de agua para el consumo humano y las operaciones, así como la competitividad de la vía interoceánica en el corto, mediano y largo plazo, considerando el desarrollo sostenible y la gestión socioambiental del área.

 

Con la publicación de este pliego, se inicia el proceso para el desarrollo del sistema optimizado de gestión del recurso hídrico que considere un portafolio de proyectos, para fortalecer y modernizar el sistema actual y garantizar el abastecimiento de agua para la mitad de la población del país, concentrada en las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, además del funcionamiento del Canal, por los próximos 50 años.

 

También puedes leer: Restricciones a la prensa en primer día de reconstrucción del caso de la masacre 

“Asegurar niveles operativos de agua, de manera sostenible, es fundamental para la viabilidad a largo plazo del Canal de Panamá. Los niveles de agua históricamente bajos en los últimos años solo reforzaron la necesidad de adoptar un plan integral”, dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

“Como la mayor inversión del Canal desde la ampliación, en 2016, confío en que esta medida salvaguardará el futuro de la vía como uno de los ejes más importantes para el comercio mundial. Para lograr esto, estamos invirtiendo en un sistema innovador para atender la cantidad, la calidad y el control del agua de manera efectiva”, añadió.

Los interesados deberán presentar, a más tardar el próximo 12 de noviembre, información financiera y técnica, junto con el historial de ejecución exitosa de proyectos, que será evaluada por el Canal de Panamá para elegir a los mejores precalificados antes de finalizar este año.

Los precalificados recibirán luego el pliego de cargos con los requisitos para que preparen y presenten, en el último trimestre del 2021, su propuesta de valor que identifique una cartera  de proyectos destinados a la gestión proyectada, de manera integral, de los recursos hídricos del Canal de Panamá.

El reto del agua

El país ha enfrentado, en los últimos años, situaciones de disminución de precipitación y fenómenos meteorológicos extremos, producto de la variación climática.  En el año 2019, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, con menos lluvias, lo que provocó que los niveles de los lagos cayeran muy por debajo del promedio.

 

Debido a ello, el Canal actuó implementando medidas como un cargo por agua dulce, que entró en vigencia en febrero pasado, sumado a prácticas de conservación de agua, puestas en marcha desde meses antes. Estas medidas buscan, por un lado, contar con un fondo para que el Canal de Panamá invierta en adaptarse a un clima cambiante, creando resiliencia en sus operaciones y la gestión territorial, y por el otro lado, continuar utilizando de manera eficiente sus recursos.

 

Las medidas de ahorro de agua aplicadas en el 2020, permitieron mantener un calado estable a pesar de la falta de lluvias del 2019. Debido a ello, la vía pudo ofrecer un calado de 49 pies, el mayor en más de 12 meses.

 

El sistema optimizado de administración de agua busca enfrentar el reto del agua, modernizando y fortaleciendo la administración del recurso hídrico, considerando para ello elementos tecnológicos y de ingeniería, enmarcados en la eficiencia, manejo integrado del recurso hídrico y la gestión social y ambiental que distingue a los proyectos de la vía interoceánica.

 

También puedes leer:  Informe de Minsa concluyó que ministra no violó ningún decreto, asegura Cortizo 

 

Con estas acciones, el Canal de Panamá cumple con la responsabilidad de garantizar la disponibilidad de agua para el consumo de la población, así como para la operación de la vía, con su visión de negocio, de mantenerse competitivo, brindando confiabilidad a sus clientes, y continuar siendo un motor de desarrollo del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

Fama Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso del Super Bowl

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

Fama La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande