el-pais -

Canal de Panamá levantará restricciones para buques LNG

Al levantar las restricciones de encuentro, los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo.

Redacción web

Anticipándose a las necesidades de tránsito de gas natural licuado (GNL), el Canal de Panamá levantará las restricciones de luz natural y de encuentro para los buques con esta carga, a partir del 1 de octubre venidero, anunció hoy en Washington DC., EE.UU., el subadministrador Manuel E. Benítez durante una rueda de prensa en la Conferencia Mundial del Gas.

"Levantar las restricciones de luz natural significa que los buques de GNL podrán transitar las esclusas durante la noche, como lo hacen actualmente los buques de otros segmentos", explicó Benítez durante su presentación.

Al levantar las restricciones de encuentro, los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo, lo que permitirá que dos buques diferentes de GNL transiten por el Canal el mismo día en dos direcciones diferentes. “Estos cambios proporcionarán más flexibilidad y tiempo durante el día para el tránsito de buques de GNL, y darán como resultado una oportunidad para que los buques de GNL compitan por un segundo espacio de reserva", subrayó el subadministrador del Canal de Panamá.

Ver más: Prácticos del Canal de Panamá mantienen la seguridad en la navegación 

En este momento, con estas restricciones vigentes, el Canal de Panamá ofrece un espacio de reserva por día para los tránsitos de GNL, lo que equivale a siete espacios de reserva dedicados al segmento GNL por semana. Esto es más que la demanda actual de GNL, que promedia sólo los 5.5 tránsitos por semana.

Además del espacio que garantiza, la vía acuática trabaja con sus clientes para poder transitar los buques que lleguen sin reserva previa, cada vez que la combinación de embarcaciones del día lo permita.

Por el  Canal han transitado de forma regular dos buques de GNL en la misma dirección, el mismo día, lo que demuestra la capacidad de tránsito de hasta tres buques el mismo día, y en la misma dirección, durante períodos con una demanda inusualmente alta.

"Al levantar estas restricciones el 1 de octubre, el Canal liberará aún más capacidad para el GNL", dijo por su lado, Silvia de Marucci, gerente ejecutiva de Análisis Económico e Investigación de Mercado, en la conferencia.

Sigue creciendo el tráfico por el Canal de Panamá 

"Además de la única reserva que se garantiza cada día, el Canal pronto ofrecerá a los buques de GNL, por primera vez, la oportunidad de competir entre nuestros segmentos de buques más amplios para reservar un segundo espacio diario", añadió.

La oportunidad de competir por este nuevo espacio de reserva nunca había estado disponible para los buques de GNL;  y se ofrecerá en conjunto con los continuos esfuerzos del Canal para transitar embarcaciones de GNL que lleguen temprano o sin ninguna reserva,  un compromiso con el servicio al cliente que ha sido evidente desde que el 26 de junio de 2016 el Canal ampliado dio la bienvenida al segmento GNL.

En los últimos dos años, la vía interoceánica ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL. De los 35 que llegaron sin reserva, 30 transitaron el mismo día de su llegada, y los cinco restantes lo hicieron con espera limitada. Al día de hoy, no hay espera para que los buques de GNL transiten por el Canal.

La decisión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de levantar estas restricciones se debe a que ha adquirido una considerable experiencia en el tránsito de buques GNL en los últimos dos años.

Ver más: Canal de Panamá pide disculpas por exhibición de video pornográfico 

También llega en un momento oportuno en el mercado; y se espera que el tráfico de GNL en la vía interoceánica crezca un 50 por ciento para fines del año fiscal 2018 (comparado con el año fiscal 2017), que el Canal de Panamá está listo para recibir.

El Canal, como siempre, brinda capacidad más que suficiente para los buques GNL y continuará haciéndolo mientras que crezca la demanda.

A medida que el comercio y el interés en el GNL siga en aumento, estas nuevas medidas asegurarán que el Canal se mantenga un paso adelante de la demanda y pueda ofrecer el mismo servicio, flexibilidad y oportunidad que siempre ofrece, para mantener el comercio mundial en movimiento de manera segura y ágil.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'