el-pais -

Canal de Panamá niega retención de barco con soya que iba a Venezuela

Por el canal pasa cerca del 6 % del comercio del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

EFE

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó este miércoles que un barco cargado de soya con destino a Venezuela se encuentre retenido en la vía interoceánica, como denunció la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. 

"El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos. Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy", dijo la ACP en un escueto mensaje en Twitter.

Rodríguez denunció la supuesta retención de la embarcación y la vinculó con el "criminal bloqueo" que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el pasado lunes a los bienes del Gobierno de Venezuela en territorio estadounidense en un nuevo intento por deponer al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

"Venezuela denuncia ante el mundo que en este momento se encuentra retenido en el Canal de Panamá un barco que trae 25.000 toneladas de torta de soya para producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto por Donald Trump", escribió en Twitter la funcionaria chavista.

Leer también: Meten preso a sujeto por robarle a un extranjero en isla Colón

Rodríguez exigió a las Naciones Unidas "detener esta grave agresión" contra Venezuela y culpó a Estados Unidos de pretender "impedir el derecho a la alimentación" de la población venezolana.

Por el canal interoceánico, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

La vicepresidenta venezolana indicó en la misma red social que el dueño del barco "fue informado por la empresa aseguradora" de que no podía llevar esa carga a Venezuela debido a las "ilícitas" sanciones del Gobierno de EE.UU., que el chavismo califica de "terrorismo económico".

Panamá es miembro del denominado Grupo de Lima, integrado por una docena de países americanos que apoyan al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, y que desconocen a Maduro porque consideran que fue reelegido en unas elecciones fraudulentas.

La Administración chavista defiende que la escasez de medicinas y alimentos en el país se debe a las sanciones que impone Estados Unidos desde 2017, pero lo cierto es que la grave crisis económica que sufre Venezuela dura ya más de un lustro.

Leer también: Familia pasó el susto de su vida tras caer en un barranco en Santa Fe
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional