el-pais -

Canal de Panamá niega retención de barco con soya que iba a Venezuela

Por el canal pasa cerca del 6 % del comercio del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

EFE

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó este miércoles que un barco cargado de soya con destino a Venezuela se encuentre retenido en la vía interoceánica, como denunció la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. 

"El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos. Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy", dijo la ACP en un escueto mensaje en Twitter.

Rodríguez denunció la supuesta retención de la embarcación y la vinculó con el "criminal bloqueo" que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el pasado lunes a los bienes del Gobierno de Venezuela en territorio estadounidense en un nuevo intento por deponer al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

"Venezuela denuncia ante el mundo que en este momento se encuentra retenido en el Canal de Panamá un barco que trae 25.000 toneladas de torta de soya para producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto por Donald Trump", escribió en Twitter la funcionaria chavista.

Leer también: Meten preso a sujeto por robarle a un extranjero en isla Colón

Rodríguez exigió a las Naciones Unidas "detener esta grave agresión" contra Venezuela y culpó a Estados Unidos de pretender "impedir el derecho a la alimentación" de la población venezolana.

Por el canal interoceánico, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

La vicepresidenta venezolana indicó en la misma red social que el dueño del barco "fue informado por la empresa aseguradora" de que no podía llevar esa carga a Venezuela debido a las "ilícitas" sanciones del Gobierno de EE.UU., que el chavismo califica de "terrorismo económico".

Panamá es miembro del denominado Grupo de Lima, integrado por una docena de países americanos que apoyan al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, y que desconocen a Maduro porque consideran que fue reelegido en unas elecciones fraudulentas.

La Administración chavista defiende que la escasez de medicinas y alimentos en el país se debe a las sanciones que impone Estados Unidos desde 2017, pero lo cierto es que la grave crisis económica que sufre Venezuela dura ya más de un lustro.

Leer también: Familia pasó el susto de su vida tras caer en un barranco en Santa Fe
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira