el-pais -

Canal de Panamá se plantea un gasoducto para diversificar y fortalecer sus operaciones

Las principales rutas que atiende el canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica.

Redacción/EFE

El canal de Panamá analiza la construcción de un gasoducto como parte de un plan para diversificar sus operaciones y “mirar más allá del transporte marítimo”, informó este miércoles la administración de la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico.

 

Durante una intervención en la Conferencia Internacional Marítima de Houston (HIMC, por sus siglas en inglés), el administrador de la vía acuática, Ricaurte Vásquez, habló sobre el futuro de la misma y “destacó un plan para evaluar nuevas alternativas a fin de diversificar las operaciones del Canal y que incluye un gasoducto”.

 

“Es importante ver a Panamá como una ruta principal siendo el Canal la piedra angular. Es por eso que queremos destacar que, en respuesta a la solicitud del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de aumentar el volumen de WTI [petróleo del oeste de Texas] que transita por el Canal, estamos evaluando diferentes opciones de diversificación, incluyendo formas de transporte como gasoductos, que permitirán al Canal mirar más allá del transporte marítimo y aprovechar su prestigiosa ubicación geográfica para encontrar fuentes de ingresos alternativas”, dijo Vásquez.

 

Los puertos de Texas (EE.UU.) representan el 23 % del cargamento total que transita por el canal (63,5 millones de toneladas), y el Puerto de Houston es el mayor cliente de la vía en ese estado estadounidense, con importaciones de carga de contenedores que alcanzan las 3,9 millones de toneladas y exportaciones de petróleo y productos derivados del petróleo, que dominan con 42,7 millones de toneladas, precisó un comunicado oficial.

 

El canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial. En el año fiscal 2024 transportó 423 millones de toneladas y espera elevar esa cifra a 520 millones de toneladas en el 2025.

 

El comercio marítimo internacional alcanzó las 12.292 millones de toneladas en el 2023, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

 

Las principales rutas que atiende el canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica. Pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros, petroleros y portavehículos.

 

Cambio climático y diversificación de operaciones

Vásquez sostuvo que el cambio climático es un reto para el canal, el único de agua dulce en el mundo y que, por tanto, depende de las lluvias, un factor sobre el que la vía no tiene control en un escenario en el que además se espera un aumento de episodios de sequía a causa de fenómenos como El Niño.

 

La sequía estacional panameña agravada por El Niño entre 2023 y 2024 obligó al canal de Panamá a reducir durante varios meses el calado – la parte sumergida del barco – y los tránsitos, que totalizaron 9.944 en el año fiscal 2024, con una caída del 21 % respecto al año anterior.

 

Es en este contexto que se ve “una oportunidad para diversificar” sus operaciones “y servir a la industria marítima de una manera diferente”, afirmó el administrador.

 

Pese al impacto de la sequía en las operaciones, el canal logró en el año fiscal 2024 incrementar sus ingresos en un 9 %, sus ganancias netas en un 18 % así como sus inversiones verdes, unas métricas que reflejan una “robusta resiliencia operativa y estabilidad financiera, respaldadas por una sólida posición de efectivo, reservas aumentadas y adquisiciones estratégicas de tierras”.

 

“Esto mejora nuestra capacidad de invertir en terminales, instalaciones de transbordo y considerar la posibilidad de asociarnos con terceros”, agregó Vásquez. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua