el-pais -

Cáncer, un mal que crece, piden prevención entre los panameños

Cada vez hay más panameños con cáncer, piden a la población buscar asistencia médica.

Yanelis Domínguez

Casi el 30% de los casos de cáncer pueden ser prevenibles si se detectan a tiempo.

También se deben practicar hábitos de vida saludable como: comer saludablemente, hacer ejercicio, evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo, recomendó el viceministro de Salud, Eric Ulloa.

blockquote class"twitter-tweet" data-lang "es"

Viceministro del @MINSA_Panama habla sobre cifras de cáncer en Panamá @DiaaDiaPa pic.twitter.com/GN7dOJsZW3

— Yanelis Domínguez (@YanelisDD) 4 de febrero de 2019

El representante de la OMS/OPS, Gerardo Alfaro Cantón, dijo que se estima que el número de casos de cáncer aumentará a un 32% superando los 5 millones de nuevos casos en 2030, debido al envejecimiento de la población y la transición epidemiológica en América Latina y el Caribe.

Factores de riesgo 

El consumo de tabaco y de alcohol, la mala alimentación y la inactividad física son los principales factores de riesgo de cáncer en el mundo, y lo son también de otras enfermedades no transmisibles.

Cerca del 15% de los casos de cáncer diagnosticados en 2012 se atribuyeron a infecciones, especialmente las causadas por Helicobacter pylori, los papilomavirus humanos, los virus de la hepatitis B y de la hepatitis C y el virus de Epstein-Barr3.

En Panamá, la coordinación del Plan Nacional para Prevención y Control del Cáncer se encuentra en el proceso de revisión del Plan Nacional, y junto con los especialistas, organizaciones no gubernamentales y de pacientes, se están revisando los siete cánceres priorizados del país, atendiendo a las recomendaciones del National Cancer Institute(Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos), entidad que lidera la investigación oncológica con el objetivo de progresar en los descubrimientos científicos y la reducción de la carga que representa el cáncer en Estados Unidos y el mundo entero.

Leer también: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no abandonará la iglesia

Con esto, el Minsa busca desarrollar un plan integral con un enfoque en atención primaria en salud, detección temprana de los casos, tratamiento oportuno, seguimiento a sobrevivientes y cuidados paliativos entre otros.

2015Se dieron 3,451 casos de cáncer en Panamá.20163,650 panameños sufrieron de cáncer.20173,678 fueron diagnósticado con cáncer en todo el país.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita