el-pais -

Cancillería coordina asistencia a familiares de médico asesinado en Colombia 

La primera de estas reuniones se realizó el 2 de noviembre. El galeno realizaba estudios para  una subespecialización en neumología.

Mayra Madrid - Chiriquí

La tarde de este 18 de noviembre se conoció que el gobierno panameño, a través de la Cancillería de Panamá, brinda asistencia consular a los familiares del médico panameño José Luis Santamaría Castillo, quien fue asesinado en Colombia.

 

Las autoridades panameñas buscan agilizar la repatriación de los restos del médico chiricano desde Bogotá, Colombia a Panamá.

 

Según indicaron, en coordinación con los familiares y en apoyo a las autoridades judiciales colombianas, por intermedio de la Embajada de Panamá en Bogotá, se aportaron las huellas dactilares del neumólogo panameño José Luis Santamaría Castillo, así como los certificados de nacimiento tanto de él como de su hermana, Arelys Santamaría, debidamente apostillados para cumplir con los requerimientos que para los efectos, exige la normativa colombiana.

 

Durante este tiempo, se han sostenido reuniones e intercambios permanentes con la hermana del médico panameño para coordinar todo lo relacionado al traslado a suelo nacional.

 

La primera de estas reuniones se realizó el 2 de noviembre y sirvió para orientar a la señora Santamaría sobre los trámites de repatriación y las diligencias que realizaría la Fiscalía Colombiana.

 

Luego de las coordinaciones y costos de los servicios funerarios, tanto en Bogotá como en Panamá, se hizo entrega de los pasajes aéreos de la sra. Arelys para su traslado a Colombia, en aras de que asistiera el regreso de su hermano a territorio panameño.

 

Previo a su viaje a Colombia, el pasado 17 de noviembre, la canciller Janaina Tewaney Mencomo, expresó a los familiares su condolencia ante la irreparable pérdida.

 

Reiteró a la señora Arelys Santamaría, hermana del médico panameño, la disposición del Gobierno Nacional de mantener el respaldo y acompañamiento a su familia, durante el curso del proceso que se encuentra en manos de las autoridades judiciales colombianas.

 

El médico chiricano residente en la barriada Victoriano Lorenzo, en David, tenía solo 27 días de haber arribado a Colombia, donde realizaba estudios para  una subespecialización en neumología.

 

La muerte del panameño ocurrió el  27 de octubre cuando se escuchó una fuerte explosión en el apartamento del galeno, en Bogotá, Colombia. Las autoridades al ingresar al lugar ubicaron el cuerpo del joven en el área del baño con heridas de arma blanca en el cuello y pecho.

 

Se conoció que el médico vivía solo en el apartamento 201 en Bogotá,  un área segura, que cuenta con sistema de vigilancia, cerca al hospital de la Universidad Javeriana, donde realizaba sus estudios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé