el-pais -

Candidato propone debatir que mujeres en Bolivia porten armas para su defensa

El mensaje finaliza con el planteamiento de que los hombres y mujeres deben ser "compañeros de lucha" y no "adversarios o competidores.

La Paz/EFE

 El candidato presidencial y exvicepresidente de Bolivia Víctor Hugo Cárdenas propuso este lunes "abrir el debate" para que las mujeres puedan portar armas para su defensa contra la violencia.

"¡Abramos el debate sobre el derecho de las mujeres al porte de armas! tanto abuso contra las mujeres no debe seguir", escribió el candidato por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) en su cuenta de Twitter.

 

Ver más: El regreso de Serena Williams fue frustrado una vez más por su físico

 

Cárdenas añadió que se deben difundir "opiniones y argumentos" al respecto, pero no "argucias como lo hacen quienes hicieron de los derechos de las mujeres un apetecible medio de vida".

El exvicepresidente difundió el pasado viernes un vídeo en redes sociales por el Día Internacional de la Mujer en el que hacía referencia a esta propuesta para que las mujeres utilicen las armas en defensa propia y así "garantizar su seguridad física, sus vidas, la de sus hijos y de sus familias".

"Las buenas intenciones ayudan, pero no son suficientes, pensemos en soluciones radicales frente a tanto abuso", remarcó Cárdenas.

El mensaje finaliza con el planteamiento de que los hombres y mujeres deben ser "compañeros de lucha" y no "adversarios o competidores, menos opresores".

 

Buscan acabar con la violencia 

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Víctor Borda, manifestó que la propuesta de Cárdenas es "ilógica e irracional" y está "alejada de la realidad".

El diputado del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) sostuvo ante los medios en La Paz que sería volver a la "ley de Talión" y al "ojo por ojo, diente por diente", que en esta época ya son "conceptos triviales".

Borda puntualizó que más bien se debería pensar en "viabilizar las propuestas del presidente Evo Morales" y que las universidades y los colegios tengan una asignatura sobre esta temática.

El pasado viernes el presidente de Bolivia anunció nuevas medidas legales para frenar la violencia contra la mujer, que se espera que sean presentadas esta semana, en las que propone reorganizar los juzgados y que las plataformas de mujeres puedan acompañar los procesos penales relacionados a esta problemática, entre otras.

En el marco de estos anuncios, el ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Carlos Romero, presentó este lunes el "Sistema de registro y alerta Adela Zamudio", una herramienta informática que ayudará a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia para hacer seguimiento de las denuncias de violencia contra mujeres.

 

 

Ver más: Arranca audiencia intermedia por el caso del homicidio de Eduardo Calderón 

 

Romero precisó que aproximadamente el 90 por ciento de las denuncias en 2018 de violencia contra la mujer fueron por violencia intrafamiliar y sexual.

El ministro subrayó que la pasada gestión hubo 37.878 casos de violencia contra las mujeres en el país, de los cuales 32.058 fueron de violencia familiar o doméstica, 1.549 casos de abuso sexual y 1.370 denuncias de violaciones. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril