el-pais -

Candidatos presidenciales aceptan reto de transparencia en Panamá

El reto invita a los seis candidatos firmantes a incluir medidas en sus programas electorales en cinco áreas.

Panamá/ACAN-EFE

La mayoría de los candidatos presidenciales para las próximas elecciones generales de mayo en Panamá aceptaron este martes un reto promovido por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI), que busca fortalecer la lucha anticorrupción e impulsar la rendición de cuentas.

El reto invita a los seis candidatos firmantes a incluir medidas en sus programas electorales en cinco áreas que, en opinión de la organización internacional, son "impostergables": leyes anticorrupción; transparencia y rendición de cuentas; contrataciones públicas; justicia; y acceso a la información gobiernos abiertos.

 

Ver más: Los Charros de Jalisco son el sexto equipo en clasificar a la Serie del Caribe 

"La corrupción permite que unos pocos nos roben los recursos que no pertenecen a todos y que pudieron ser usados para brindar salud, educación, vivienda, seguridad y mejorar la vida de cada panameño", indicó la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, la asociación que representa en Panamá a la ONG alemana.

"Es uno de los mayores obstáculos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que se ha comprometido Panamá", agregó en un comunicado.

 Buscan entrar en un modo de competencia honesta 

 

Entre los candidatos firmantes se encuentran José Isabel Blandón, del oficialista Partido Panameñista (PPA); Laurentino "Nito" Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); y Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD).

También lo suscribieron los tres precandidatos independientes: la exfiscal general Ana Matilde Gómez, el exdiputado Marco Ameglio y el abogado Ricardo Lombana, que son los que recogieron el mayor número de firmas entre los ciudadanos y cuya candidatura final se oficializará en los próximos tras resolverse varios reclamos de los otros aspirantes sin partido.No se adhirió, sin embargo, el candidato por el izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez.

El 5 de mayo de 2019 Panamá celebrará elecciones generales y renovará todos los cargos de elección popular, entre ellos los de presidente y vicepresidente, diputados de la Asamblea Nacional, diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, concejales y representantes de corregimiento.

Las elecciones presidenciales de 2014 las ganó contra todo pronóstico el gobernante Partido Panameñista (PPA), mientras que las dos fuerzas políticas con más diputados en el Parlamento panameño, de 71 escaños, son el PRD (26) y el CD (24).

 

Ver más: Parita y Chitré están sin agua nuevamente

 

La aceptación del reto por parte de los candidatos presidenciales coincide con el lanzamiento mundial por parte de TI del Índice de Percepción de la Corrupción 2018, en el que Uruguay y Chile son percibidos como los menos corruptos de Latinoamérica, frente a Venezuela y Nicaragua, que se encuentran en las antípodas.

Panamá obtuvo 37 puntos sobre un máximo de 100, una puntuación similar al índice de 2017, pero inferior a los 38 y 39 enteros obtenidos en 2016 y 2015, respectivamente. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista