el-pais -

Candidatos presidenciales aceptan reto de transparencia en Panamá

El reto invita a los seis candidatos firmantes a incluir medidas en sus programas electorales en cinco áreas.

Panamá/ACAN-EFE

La mayoría de los candidatos presidenciales para las próximas elecciones generales de mayo en Panamá aceptaron este martes un reto promovido por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI), que busca fortalecer la lucha anticorrupción e impulsar la rendición de cuentas.

El reto invita a los seis candidatos firmantes a incluir medidas en sus programas electorales en cinco áreas que, en opinión de la organización internacional, son "impostergables": leyes anticorrupción; transparencia y rendición de cuentas; contrataciones públicas; justicia; y acceso a la información gobiernos abiertos.

 

Ver más: Los Charros de Jalisco son el sexto equipo en clasificar a la Serie del Caribe 

"La corrupción permite que unos pocos nos roben los recursos que no pertenecen a todos y que pudieron ser usados para brindar salud, educación, vivienda, seguridad y mejorar la vida de cada panameño", indicó la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, la asociación que representa en Panamá a la ONG alemana.

"Es uno de los mayores obstáculos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que se ha comprometido Panamá", agregó en un comunicado.

 Buscan entrar en un modo de competencia honesta 

 

Entre los candidatos firmantes se encuentran José Isabel Blandón, del oficialista Partido Panameñista (PPA); Laurentino "Nito" Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); y Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD).

También lo suscribieron los tres precandidatos independientes: la exfiscal general Ana Matilde Gómez, el exdiputado Marco Ameglio y el abogado Ricardo Lombana, que son los que recogieron el mayor número de firmas entre los ciudadanos y cuya candidatura final se oficializará en los próximos tras resolverse varios reclamos de los otros aspirantes sin partido.No se adhirió, sin embargo, el candidato por el izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez.

El 5 de mayo de 2019 Panamá celebrará elecciones generales y renovará todos los cargos de elección popular, entre ellos los de presidente y vicepresidente, diputados de la Asamblea Nacional, diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, concejales y representantes de corregimiento.

Las elecciones presidenciales de 2014 las ganó contra todo pronóstico el gobernante Partido Panameñista (PPA), mientras que las dos fuerzas políticas con más diputados en el Parlamento panameño, de 71 escaños, son el PRD (26) y el CD (24).

 

Ver más: Parita y Chitré están sin agua nuevamente

 

La aceptación del reto por parte de los candidatos presidenciales coincide con el lanzamiento mundial por parte de TI del Índice de Percepción de la Corrupción 2018, en el que Uruguay y Chile son percibidos como los menos corruptos de Latinoamérica, frente a Venezuela y Nicaragua, que se encuentran en las antípodas.

Panamá obtuvo 37 puntos sobre un máximo de 100, una puntuación similar al índice de 2017, pero inferior a los 38 y 39 enteros obtenidos en 2016 y 2015, respectivamente. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional