el-pais -

Capac y Suntracs, cada uno por su lado, seis días de huelga y no hay acuerdos

El 40% de lo que se invierte en la industria representa las plazas de trabajo, aunado a la inversión que se realiza en materiales, equipos e insumos.

Jean carlos Díaz

 

Poco es lo que se ha logrado en la mesa de negociación entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), para poner fin a la huelga general.

 

Esta medida fue interpuesta desde el pasado miércoles 18 de abril, pero aún quedan 10 cláusulas de las 155 propuestas por el sindicato.

 

Lejos de lograr un acuerdo las partes se han mantenido firme cada una en sus posturas. Capac indicó que se mantendrán negociando con la realidad de la industria y del país.

 

Héctor Ortega, presidente de la Capac, dejó claro que siempre se ha negociado en una mesa y las propuestas serán llevadas a cabo en la mesa de negociación. Y que la propuesta debe ser de un valor cónsono con la realidad de la industria, donde hay un decrecimiento en los últimos tres años.

Podría haber un aumento en las casas

Los empresarios que dieron su respaldo a la Capac no descartan el aumento al costo de la vivienda de darse un aumento del 40% en los salarios como lo solicita el Suntracs, teniendo una disminución en el mercado.

 Leer también: Suntracs realizará volanteo este lunes y el martes saldrá a las calles

 

Esto se debe a que la incidencia de la mano de obra está en el orden de 40% y los intereses preferenciales pueden aumentar.

Hay propuestas, pero no acuerdos

Ortega recalcó que han presentado una propuesta de $1,073 al obrero calificado más el 80% de las prestaciones laborales, eso representa los salarios adicionales que se pagan por las condiciones de trabajo, varía entre el 15% y 16%.

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, dijo que $30 mil millones van a parar a bolsillos de los empresarios constructores, de donde deben salir los aumentos de los trabajadores.

 

Lo solicitado por el Suntracs quedarían en $1,232.49 por mes el ayudante y los calificados en 1,662.72 al mes para los calificados.

 

Se trata de buscar una cifra que sea buena para los dos actores, pero sobre todo para el país y que sea sostenible.... la sostenibilidad de la industria es lo más importante. Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa PrivadaDe salario adicional se les paga a los obreros por las condiciones especiales de trabajo, a eso se le suman otros beneficios.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios