el-pais -

Capac y Suntracs, cada uno por su lado, seis días de huelga y no hay acuerdos

El 40% de lo que se invierte en la industria representa las plazas de trabajo, aunado a la inversión que se realiza en materiales, equipos e insumos.

Jean carlos Díaz

 

Poco es lo que se ha logrado en la mesa de negociación entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), para poner fin a la huelga general.

 

Esta medida fue interpuesta desde el pasado miércoles 18 de abril, pero aún quedan 10 cláusulas de las 155 propuestas por el sindicato.

 

Lejos de lograr un acuerdo las partes se han mantenido firme cada una en sus posturas. Capac indicó que se mantendrán negociando con la realidad de la industria y del país.

 

Héctor Ortega, presidente de la Capac, dejó claro que siempre se ha negociado en una mesa y las propuestas serán llevadas a cabo en la mesa de negociación. Y que la propuesta debe ser de un valor cónsono con la realidad de la industria, donde hay un decrecimiento en los últimos tres años.

Podría haber un aumento en las casas

Los empresarios que dieron su respaldo a la Capac no descartan el aumento al costo de la vivienda de darse un aumento del 40% en los salarios como lo solicita el Suntracs, teniendo una disminución en el mercado.

 Leer también: Suntracs realizará volanteo este lunes y el martes saldrá a las calles

 

Esto se debe a que la incidencia de la mano de obra está en el orden de 40% y los intereses preferenciales pueden aumentar.

Hay propuestas, pero no acuerdos

Ortega recalcó que han presentado una propuesta de $1,073 al obrero calificado más el 80% de las prestaciones laborales, eso representa los salarios adicionales que se pagan por las condiciones de trabajo, varía entre el 15% y 16%.

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, dijo que $30 mil millones van a parar a bolsillos de los empresarios constructores, de donde deben salir los aumentos de los trabajadores.

 

Lo solicitado por el Suntracs quedarían en $1,232.49 por mes el ayudante y los calificados en 1,662.72 al mes para los calificados.

 

Se trata de buscar una cifra que sea buena para los dos actores, pero sobre todo para el país y que sea sostenible.... la sostenibilidad de la industria es lo más importante. Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa PrivadaDe salario adicional se les paga a los obreros por las condiciones especiales de trabajo, a eso se le suman otros beneficios.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.