el-pais -

Capacitan a docentes de Panamá Centro en lengua de señas

Estos talleres se desarrollan periódicamente, se hacen webinars y capacitaciones a los docentes de educación especial, detalló Kant. 

Redacción web

Al realizarse del 5 al 9 de junio la semana de receso escolar, el Ministerio de Educación (Meduca) implementó 18 capacitaciones y diplomados dirigidos a docentes del sistema educativo y, a través de la Dirección Nacional de Educación Especial, se impartió el taller de Lengua de Señas dirigido a docentes especiales, regulares, supervisores y directivos de centros educativos de la Región Educativa de Panamá Centro. 

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, explicó que “en todo el país el Meduca ha aumentado periódicamente la contratación de docentes especiales. Actualmente, tenemos 2,120 docentes especiales nombrados y 21,165 estudiantes con discapacidad, pero también tenemos los escolares que presentan un NEE que son 22,680 alumnos con Necesidades Educativas Especiales, que quiere decir que tienen alguna dificultad en los procesos de lectura, escritura y matemática”. 

También puedes leer: ¡Quiere mantenerse en forma en Panamá! Estas son las peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto

 

Durante todo el año, la Dirección de Educación Especial, en conjunto con la Dirección Nacional de Perfeccionamiento Profesional, desarrollan capacitaciones continuas. Como en este momento la de altas capacidades, que se realiza en Herrera, el Proyecto Educativo Individual (PEI) en Veraguas, en Los Santos y Chiriquí, la detección temprana de pérdida visual.

“Hoy estamos haciendo un taller de comunicación de lengua de señas, para que los profesores puedan facilitar una mejor comunicación con sus estudiantes, que participemos todos en el sistema educativo y podamos comunicarnos mejor con los alumnos en general. Poderles enseñar una lectura más inclusiva y podamos enseñarles de una mejor forma las matemáticas”, manifestó Indira Ríos, capacitadora y profesora en lengua de señas.  

Ninny Córdoba, del Centro de Educación Básica General Estados Unidos de América, afirmó que "es muy importante que nos mantengamos actualizados, es importante la lengua de señas, pues al tener en el aula un estudiante con discapacidad auditiva, tenemos esa fortaleza y esa herramienta para atender esas necesidades de nuestros alumnos y, en general, no solo enfocándose en escolares que tienen discapacidad auditiva, sino en todos en general”. 

También puedes leer: Panamá conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

 

La supervisora regional de Panamá Centro, Alicia de Arroyo, expresó que "con estas capacitaciones nos damos cuenta lo importante y beneficioso que es la lengua de señas, para atender a una población que no tiene la posibilidad de escuchar y qué bonito es poder tratar de interactuar con ellos, aprendiendo la lengua de señas y, así mismo, comunicarnos con ellos". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial