el-pais -

Capacitan a funcionarios en Derechos Humanos para privados de libertad de la comunidad LGBT

Redacción web

La Defensoría del Pueblo junto al Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura(MNPT), realizó un conversatorio titulado: Situaciones de Vulnerabilidad: Personas LGBTIQ+  Privadas de Libertad.

 

También puedes leer:  Propietarios de buses colegiales cierran la vía Interamericana 

 

 

La actividad contó con la ponencia de Sara Vera como representante de la Asociación para la Prevención de la Tortura, personal de la Defensoría del Pueblo de las distintas unidades de trabajo, así como también del Mecanismos para la Prevención de la Tortura, se analizaron las consideraciones generales vinculadas al reconocimiento, la no discriminación por identidad de género y orientación sexual, en la privación de libertad de los grupos LGBTIQ+.

 

También puedes leer:  Desalojan a familias precaristas de terrenos privados en Puerto Caimito 

 

 

Durante su intervención, la representante de la Asociación para la Prevención de la Tortura, se refirió a los factores que incrementan los riesgos de las personas LGBTIQ, tanto en el contexto social como en la privación de libertad; en cuanto a los privados de libertad señaló factores como discriminación estructural, violencia, homofobia, transfobia, falta de acceso a servicios básicos médicos, falta de reconocimiento de identidad de género entre otros.

 

Por su parte, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, indicó que la Defensoría del Pueblo, especialmente en el contexto de pandemia, ha prestado especial atención a la situación de las personas LGBTIQ+; advirtió que, es muy probable que por temor a represalias estas personas prefieran no identificarse o no presentar las quejas.

La privación de libertad constituye en sí misma una condición de vulnerabilidad, ya que quiénes se encuentran bajo custodia del Estado, dependen de este para la satisfacción de la mayoría de sus necesidades básicas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país