el-pais -

Capturan en Panamá a 32 personas por recibir y movilizar droga de Colombia

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como principal mercado Estados Unidos. En 2021 decomisó la cifra récord de 128,7 toneladas de estupefacientes, la gran mayoría cocaína, en 565 operaciones contra el narcotráfico, de acuerdo con los datos oficiales.

EFE

Las autoridades de Panamá informaron este miércoles de la aprehensión de 32 personas sindicadas de conformar un grupo que recibía droga de Colombia, la almacenaba y entregaba a pandillas panameñas.

La fiscal Primera de Drogas, Marta Barrios, señaló que los 32 aprehendidos en distintos allanamientos en las últimas horas son presuntos miembros de una "agrupación criminal encargada de recibir sustancias ilícitas en el Archipiélago de la Perlas", en el Pacífico panameño.

En la investigación, que comenzó el 21 de enero de 2020, "se determinó que este grupo mantenía coordinaciones telefónicas y reuniones para recibir la droga procedente de Colombia", informó el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Leer también: ¡Confesión! Joseline Pinto reveló que el abuso de esteroides causó estragos en su rostro

Barrios precisó que la droga era ocultada en caletas "en las islas" del Archipiélago de las Perlas "y posteriormente era movilizada en embarcaciones pesqueras, yates y lanchas rápidas".

"Este grupo recibía sustancias para ser entregadas a algunos grupos determinados conocidos como Vietnam y Bagdad", que son pandillas panameñas, afirmó la fiscal.

Bagdad es considerada una de las pandillas más peligrosas de Panamá. El que se considera su máximo líder, el panameño Jorge Rubén Camargo, alias "Cholo Chorrillo", fue detenido el pasado 11 de febrero en Costa Rica a petición de la Justicia estadounidense, que lo busca por narcotráfico.

Las investigaciones indican que Camargo, de 43 años, se encontraba desde abril de 2021 en Costa Rica. Se le vincula con unos 70 homicidios y de ser supuesto responsable de movilizar cocaína desde Colombia hacia Panamá, para luego enviarla a Estados Unidos.

La Policía Nacional (PN) afirmó este miércoles que entre los 32 aprehendidos en las últimas horas en el marco de la llamada Operación Eko están "los cabecillas, cómplices y partícipes" de la organización sindicada de recibir y almacenar en las islas la droga colombiana para luego movilizarla y entregarla a pandillas.

La Policía Nacional, que junto con la Fiscalía y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) desarrolló la operación antidrogas, dijo que en los allanamientos de las últimas horas se incautaron seis vehículos, dos armas de fuego y más de 18.000.

La Fiscalía agregó que a lo largo de más de dos años de investigación "se le decomisó a este grupo criminal más de 4.000 paquetes con drogas.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como principal mercado Estados Unidos. En 2021 decomisó la cifra récord de 128,7 toneladas de estupefacientes, la gran mayoría cocaína, en 565 operaciones contra el narcotráfico, de acuerdo con los datos oficiales.

Leer también: Siete defunciones y 734 casos nuevos por Covid-19 en las últimas 24 horas en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares