el-pais -

Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no abandonará la iglesia

El cardenal Lacunza aprovechó para agradecer a Dios y a todos los que trabajaron en la Jornada Mundial de la Juventud.

Mayra Madrid/Redacción/Web

 

Ante el anuncio durante el cierre de la  pre Jornada Mundial de la Juventud en la provincia de Chiriquí, donde el cardenal José Luis Lacunza daba a conocer que para el mes de febrero  cumpliría 75 años y debía presentar su renuncia al  papa Francisco, aseguró que esto no significa que dejará la iglesia.

 

Lea también: Cinco heridos deja colisión y vuelco en la vía Centenario

 

Con una fuerte sonrisa el cardenal Lacunza,  dijo que no se malinterpreten las cosas, ya que nunca dijo  que se iba de la iglesia, solo presentará su renuncia como cardenal pues   75 años es la edad límite y le corresponderá al papa tomar la decisión.

 

"La ley de la iglesia, el código de derecho canónico establece que cuando el obispo cumple 75 años tiene  que poner su renuncia ante el papa y el papa verá que es lo que hace, es una decisión de él no he dicho que me voy, tengo que hacer lo que tenga que hacer,  cumpliré 75 años y haré mi carta de renuncia al papa como lo manda la ley y de allí en adelante el papa vera que es lo qué hace conmigo" expresó Lacunza.

 

El cardenal, quien cumplirá 75 años el próximo 24 de febrero,  dijo que esto no significa que deba dejar el obispado o deba salir de la iglesia, resaltando que esa es una decisión que debe adoptar el papa.

 

Lacunza aprovechó para agradecer a Dios y a todos los que trabajaron en la JMJ,  a la actitud de panameños y panameñas  por el éxito de la la actividad religiosa.

 

"Panamá dio la talla en participación, en acogida, en orden en espiritualidad  y  espero que esto no acabe, es cierto acabó el programa como tal de la JMJ, esto ha dejado un gozo, convivencia, atención,  amabilidad y tiene que seguir viviéndose entre todos. No es posible que solo tengamos una cara bonita cuando hay eventos y  vienen otras personas, tenemos que respetarnos y eso tiene que continuar y tiene que ser una de las grandes lecciones que nos ha dejado la JMJ" señaló Lacunza.

Trayectoria

 Lacunza, nació en Pamplona, Navarra, España el 24 de febrero de 1944. Lacunza fue ordenado sacerdote el 13 julio de 1969 en Pamplona. El papa Juan Pablo II, lo nombra Obispo Auxiliar de Panamá, el 30 de diciembre de 1985, con la sede titular de Partenia y recibió la Ordenación Episcopal el 18 de enero de 1986.

 

El 4 de enero de 2015, el papa Francisco lo designa cardenal de la santa Iglesia Romana junto a los 20 nuevos cardenales que serían creados del 14 de febrero del 2015.

 

Lea también: Formulan cargos por posesión agravada de drogas a unidad del Senan en Chiriquí

 

El 14 de febrero de 2015 es creado cardenal de la Iglesia Romana, en el Consistorio Público Ordinario, convirtiéndose en el primer cardenal del Iglesia Católica en Panamá y de la Orden de los Agustinos Recoletos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones