el-pais -

Cciap considera una 'urgencia nacional' que se genere empleo en Panamá

La Cciap, uno de los gremios empresariales más importantes de Panamá, se pronunció así tras el cierre de una feria de empleo que en sus dos días de desarrollo atrajo a más de 25.000 personas aunque solo se ofertaban unas 3.000 vacantes en 50 empresas. 

EFE

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) dijo este jueves que la generación de empleos en el sector privado y la promoción del emprendimiento formal para reactivar la economía constituyen una "urgencia nacional". 

La Cciap, uno de los gremios empresariales más importantes de Panamá, se pronunció así tras el cierre de una feria de empleo que en sus dos días de desarrollo atrajo a más de 25.000 personas aunque solo se ofertaban unas 3.000 vacantes en 50 empresas. 

Leer también: ¡Estén pendientes! Joey Montana y El Tachi vienen 'brillando' fuerte

La presidenta de la Cciap, Marcela Galindo, dijo que la alta afluencia en la feria Expo Konzerta demuestra la gran cantidad de personas "ávidas de un puesto de trabajo" en Panamá, donde la tasa de empleo se sitúa en 9,9 %, según la más reciente medición oficial, de abril pasado. 

El desempleo en Panamá trepó hasta el 18,5 % en octubre de 2020, año en el que la pandemia del covid-19 paralizó prácticamente toda la economía del país, y desde entonces ha bajado paulatinamente por la generación de puestos de trabajo en el sector público y la economía informal, según economistas y analistas locales. 

Es así que la informalidad se ubica en el 48,2 %, según la medición oficial de abril pasado, por encima del 47,6 % de octubre de 2021 pero por debajo del 52,8 % del mismo mes del año anterior. 

"Desde la Cámara de Comercio insistimos que la urgencia nacional debe ser la creación de plazas de empleos en el sector privado y la promoción del emprendimiento formal a través de un marco adecuado para el desarrollo empresarial, acompañado de planes de estudios enfocados en preparar mano de obra calificada para suplir las necesidades del mercado laboral", dijo Galindo en un comunicado. 

A juicio de la líder gremial, "es evidente que el Gobierno Nacional tiene que reevaluar y tomar medidas que no ejerzan más presión sobre las finanzas, que eviten profundizar la incertidumbre y reconstruyan la confianza, pieza clave para incentivar la inversión y la generación de empleos, apoyando la creación de oportunidades a través de políticas públicas que se traduzcan en una mejor calidad de vida". 

La economía de Panamá cayó un 17,9 % en 2020. En el 2021 se recuperó en un 15,3 % y en el primer semestre de este año en un 11,8 % respecto al mismo lapso del año anterior. 

Leer también: ¡'Ay... Bukele, qué bonito'! Samy y Sandra reciben reconocimiento en la embajada de El Salvador
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos