el-pais -

CCIAP rechaza todos los ataques contra el proyecto Cobre Panamá

La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública.

Santos J. Oliveros C.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), rechazó los actos de violencia registrados en los últimos días en el proyecto, y así lo dio a conocer durante la cortesía de sala con directivos del proyecto, cuya génesis es un conflicto intersindical. Ver más: Sujeto pierde la vida tras recibir varios impactos de bala en Ciudad Radial “Rechazamos la manera violenta como miembros y dirigentes del Suntracs paralizaron las labores de la empresa, poniendo en riesgo la integridad de más de 7,500 trabajadores panameños que laboran en el proyecto Cobre Panamá”, expresó Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la CCIAP. No más actos de violencia  De igual forma, indicó, “nos oponemos al uso de medidas extremas que transgreden los derechos ciudadanos. Llamamos a las autoridades a hacer cumplir la Ley para que se respeten garantías constitucionales como la de la propiedad privada y la libertad sindical de los colaboradores de la empresa y que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) garantice que las conversaciones, que se ha acordado adelantar, se den en igualdad de condiciones. Esto requiere la continua presencia de la fuerza pública en las instalaciones del proyecto para garantizar la paz, en el sitio de obras, durante todo el tiempo que tomen tales conversaciones. Igualmente, no se puede permitir que mediante actos de violencia se fuerce al mayor inversionista privado del país a negociar con un sindicato minoritario durante la vigencia de la actual convención colectiva”.Ver más: Sorteo Miercolito se jugará en Sabanitas por sus 50 años de fundación La ausencia de seguridad jurídica compromete el plan de inversión pública, el cual requiere de la participación del sector privado, que solo puede prosperar en un ambiente en el que imperan la ley y el diálogo. Por último, el dirigente gremial destacó la importancia de un proyecto que, como el de Cobre Panamá con una inversión privada de $6.3 billones, impacta positivamente a Donoso, en la provincia de Colón -una de las zonas en la que había mayor pobreza en el país- representa oportunidades y esperanzas  para su población de ver mejoradas de manera significativa sus condiciones de vida.
Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico