el-pais -

CCIAP se pronuncia sobre designación de magistrados y salario mínimo

Redacción/Web
La tarde de este miércoles 20 de diciembre, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), dio su posición sobre el tema de  la designación de magistrados y a adopción del nuevo salario mínimo. El comunicado de la Cciap detalla lo siguiente:

 

"La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reitera su preocupación sobre la forma en que se ha procedido a la designación de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Cuando pudo haberse hecho abriendo espacio a la amplia participación de las opiniones más sensatas y que asumieran el momento crítico que vive la justicia en el país, se optó por un método que ha generado más críticas que consenso ciudadano, especialmente con relación a la independencia requerida para el puesto. En el sentido de aprovechar la oportunidad de la designación mencionada para fortalecer la institucionalidad en el país, se ha pronunciado el Observatorio del Sistema Judicial auspiciado por la CCIAP, la Iglesia Católica y la Universidad Santa María La Antigua, a través del análisis de actuaciones recientes de instancias judiciales. La aprobación o rechazo de los nombres propuestos por el Ejecutivo corresponde ahora a la Asamblea Nacional, cuyos diputados deben completar dicho proceso. Panamá espera que esto se cumpla al margen de consideraciones distintas a los más altos intereses del país, de manera que se observe la transparencia, la independencia y la objetividad necesarias para recuperar la institucionalidad de nuestra Justicia. También preocupa a esta Cámara la adopción inminente, por parte del Ejecutivo, del nuevo salario mínimo a regir por los dos siguientes años.  La CCIAP advierte del riesgo de adoptar, en esta materia, medidas que busquen réditos políticos, contrarias a la permanencia de gran cantidad de empleos y la generación de los muchos más que demanda y ofrecerá nuestro desarrollo. Ha de recordarse que la acción de los gobiernos trasciende el término de sus mandatos, con efectos positivos o nefastos".
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

Fama Taylor Swift accedió a declarar como testigo en la batalla legal de Blake Lively contra Justin Baldoni

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores 

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk