el-pais -

CCIAP se pronuncia sobre tema del salario mínimo en Panamá

Redacción/Web
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expuso hoy 17 de diciembre, su opinión sobre el tema del salario mínimo que deberá entrar a regir el 1 de enero de 2018.  La Cciap detalló su postura frente al tema en el siguiente comunicado:   "La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá observa con atención el proceso que debe conducir a la adopción de un nuevo salario mínimo para los dos siguientes años. El posible crecimiento general de la economía, alrededor del 5.2%, no comprende por igual a los diversos sectores productivos, ya que se concentra en aquellos vinculados al comercio internacional como puertos, aeropuertos, el Canal, y parte de la Zona Libre, mientras en otros relacionados con el mercado interno, como el comercio, la actividad industrial, la construcción y el agropecuario es menor, lo cual se constata en los niveles de empleo. Esto lleva a que necesariamente todo ajuste en el salario mínimo debe considerar el estímulo al crecimiento de los sectores más deprimidos, a riesgo de postergarlos aún más en las políticas de desarrollo que ejecute el país. Desde la anterior adopción del salario mínimo, el sector privado sustentó la necesidad de utilizar modelos y ejercicios aplicados por la OIT para eliminar de las decisiones aspectos subjetivos y políticos, y hallar fórmulas equitativas, pero siempre con la idea de que dicho salario se establezca por consenso entre quienes lo negocian. Esto debió darse hace tiempo. De corresponderle la adopción de la medida, el Ejecutivo debe atender las razones justas de las partes. Y ha de hacerlo sobre la base de proteger las plazas laborales actuales -sobre todo en las empresas más pequeñas - a la vez que promover y hacer posible la generación de mucho empleo para apalancar, de manera real y efectiva, la competitividad que demanda nuestro desarrollo. La Cámara advierte sobre el riesgo de proceder en sentido contrario favoreciendo medidas de carácter populista, generadoras de un fácil aplauso transitorio, pero de graves y severas consecuencias por tiempo duradero. En tránsito hacia una nueva administración, el Gobierno está llamado a actuar con la responsabilidad y la mesura que exigen la realidad económica del país y las posibilidades de nuestro futuro inmediato".
Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo