el-pais -

CCIAP se pronuncia sobre tema del salario mínimo en Panamá

Redacción/Web
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expuso hoy 17 de diciembre, su opinión sobre el tema del salario mínimo que deberá entrar a regir el 1 de enero de 2018.  La Cciap detalló su postura frente al tema en el siguiente comunicado:   "La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá observa con atención el proceso que debe conducir a la adopción de un nuevo salario mínimo para los dos siguientes años. El posible crecimiento general de la economía, alrededor del 5.2%, no comprende por igual a los diversos sectores productivos, ya que se concentra en aquellos vinculados al comercio internacional como puertos, aeropuertos, el Canal, y parte de la Zona Libre, mientras en otros relacionados con el mercado interno, como el comercio, la actividad industrial, la construcción y el agropecuario es menor, lo cual se constata en los niveles de empleo. Esto lleva a que necesariamente todo ajuste en el salario mínimo debe considerar el estímulo al crecimiento de los sectores más deprimidos, a riesgo de postergarlos aún más en las políticas de desarrollo que ejecute el país. Desde la anterior adopción del salario mínimo, el sector privado sustentó la necesidad de utilizar modelos y ejercicios aplicados por la OIT para eliminar de las decisiones aspectos subjetivos y políticos, y hallar fórmulas equitativas, pero siempre con la idea de que dicho salario se establezca por consenso entre quienes lo negocian. Esto debió darse hace tiempo. De corresponderle la adopción de la medida, el Ejecutivo debe atender las razones justas de las partes. Y ha de hacerlo sobre la base de proteger las plazas laborales actuales -sobre todo en las empresas más pequeñas - a la vez que promover y hacer posible la generación de mucho empleo para apalancar, de manera real y efectiva, la competitividad que demanda nuestro desarrollo. La Cámara advierte sobre el riesgo de proceder en sentido contrario favoreciendo medidas de carácter populista, generadoras de un fácil aplauso transitorio, pero de graves y severas consecuencias por tiempo duradero. En tránsito hacia una nueva administración, el Gobierno está llamado a actuar con la responsabilidad y la mesura que exigen la realidad económica del país y las posibilidades de nuestro futuro inmediato".
Etiquetas
Más Noticias

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé