el-pais -

Celebración del Año del Conejo de Agua se toma las calles del Barrio Chino

En el inicio del Festival de la Primavera se llevó a cabo el tradicional desfile de los 18 leones chinos y la entrega de sobres rojos, que simbolizan la buena suerte y la fortuna.

Redacción web

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, participó de los actos alusivos a la celebración del Año Nuevo Chino 2023 (Año del Conejo de Agua), también llamado Festival de la Primavera, que por segundo año consecutivo es catalogado como un “evento país” que se suma a las ferias a nivel nacional con el propósito de promover el turismo, la cultura chino-panameña y reactivar la economía.

 

Los actos dieron inicio con el tradicional desfile de 18 leones, cada uno representativo de las asociaciones chinas en Panamá, que recorrieron las calles del Barrio Chino al ritmo de los tambores hasta llegar al Palacio Presidencial en San Felipe.

Los leones chinos simbolizan la buena suerte y la fortuna. El vicepresidente Carrizo Jaén recibió en el Palacio Presidencial al embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, y al secretario del Consejo Nacional de la Etnia China, Wei Carlos Liu, y juntos desfilaron acompañados de los 18 leones chinos hasta el Parque V Centenario, situado en la Cinta Costera.

En este lugar se dio el corte de cinta para el inicio del Festival de la Primavera o Año Nuevo chino 2023, y se hizo la tradicional entrega a los leones chinos de “hongbao” o sobres rojos para la suerte y los buenos deseos.

Carrizo Jaén destacó que es un momento de alegría el poder celebrar el inicio del Festival de la Primavera, por lo que, en nombre del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y todo el Gobierno Nacional felicitó a toda la comunidad china por este nuevo año.

En el mes de marzo próximo se conmemoran los 170 años de la llegada de los primeros representantes de la comunidad china a Panamá.

“La profunda relación inició con el protagonismo de la comunidad china en la construcción de los ferrocarriles y, desde entonces, ha estado marcada por la vocación de trabajo, el intercambio cultural y el fortalecimiento de las relaciones entre nuestros pueblos”, dijo el vicepresidente. Agregó que “estamos convencidos de que oportunidades como esta ofrecen el mejor marco para acercarnos y disfrutar de sus manifestaciones culturales”.

 

También puedes leer: ¡En modo Miley Cyrus! Rake Martínez decidió amarse con sus celulitis

Wei Qiang, embajador de la República Popular China en Panamá, reconoció positivamente la iniciativa del Gobierno Nacional de celebrar el Año Nuevo chino como un evento país. “Se trata de un proceso de integración cultural forjado a través de casi 170 años de existencia en el país ístmico y bioceánico, punto de gran conexión, unión y convergencia, no solo económica-comercial, sino también humanocultural de una vibrante, emprendedora y solidaria comunidad chinopanameña”, señaló el embajador Wei.

Por su parte, Wei Carlos Liu, secretario del Consejo Nacional de la Etnia China, indicó que el potencial turístico “que quedó claro en la primera edición precisa de continuidad, ya que, en un solo año, este evento quedó posicionado. El turismo no solo necesita lugares, necesita historia, y nosotros tenemos mucho que contar desde que llegamos a este país”.

Durante la celebración del Festival de la Primavera habrá diversas presentaciones artísticas, música tradicional china, gastronomía, manualidades y coloridos fuegos artificiales.

Este evento gratuito se llevará a cabo los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de enero en el Parque V Centenario, en horario de 3:00 p.m. a 9:30 p.m. Tony Jiang, organizador del Festival de la Primavera, explicó que reunieron todas las actividades alusivas al Año Nuevo chino en un solo calendario, para darle mayor proyección a nivel nacional, como todo un evento país. “Estoy seguro de que, así como el año pasado, en el que se estima que más de 100 mil visitantes estuvieron aquí, este nuevo Festival de la Primavera será un éxito total”, dijo Carrizo Jaén.

También puedes leer: ¡Panameños quedaron vestidos y alborotados! RBD desata fuertes críticas al no incluir más países latinos en su gira de regreso

 

La celebración del Año Nuevo chino 2023, que este año corresponde al conejo, se realizará también en las ciudades de David (Chiriquí), Santiago (Veraguas), Aguadulce, Natá (Coclé), Bocas del Toro, Los Santos, Panamá Oeste y otros puntos del país, en donde las asociaciones chinas han organizado diversas actividades.

Según la tradición china, las personas nacidas en el año del conejo reúnen extraordinarias cualidades humanas, como la prudencia, discreción y benevolencia, por lo que este símbolo es muy bien aceptado por la gente. También poseen un carácter moderado e indulgente, son amantes de la paz y la concordia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio