el-pais -

Centroamérica y el Caribe afectados por los casos de diabetes

La diabetes afecta a 400 millones de personas en el mundo.

Yanelis Domínguez

Lo primero que aconsejan los médicos ante tantas enfermedades no transmisibles, como la diabetes es llevar una vida sana, eso incluye comprar todo lo que no contenga azúcar, colesterol en exceso, pero esto es casi imposible porque en Panamá y otros el países  los precios de este tipo de productos son costosos.

Dicha conclusión es aceptada por el doctor Enrique Fletcher Vásquez, presidente de la Sociedad Panameña de Endocrinología, quien dijo que es cierto que en Panamá las cosas que son nutritivas y que hacen bien a la salud mantienen un costo muy elevado, pero aún así insiste que los panameños se la pueden ingeniar para comer sano.

 

Leer también: Recuperan arma de fuego robada a guardia de seguridad en Colón

Situación de diabetes

 

Expertos sostienen que el reto en Panamá en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus sigue siendo enorme. En el país, fallecen al año mil 40 personas a causa de la diabetes, aunque gracias a los censos que se llevan a cabo en Panamá las cifras podría ser más claras en los próximos años.

La directora médica de la farmacéutica Novo Nordisk, la Dra. Ileana Chiari-Shan comentó que las cifras en toda la región sí van en aumento y sobre todo en la población joven, razón por la que buscan herramientas para contrarrestarla con la innovación de medicamentos como la liraglutida.

La liraglutida es la primera medicación que aparece en veinte años en  la región  para tratar la obesidad. Trabaja de una manera muy particular,  cuando una persona come se dan dos fenómenos: uno es la saciación, que te dice que pares de comer y otro es la saciedad, que es cuánto tiempo tienes hasta la próxima comida. La liraglutida actúa sobre ambos, dio a conocer Dr. Enrique Morales médico méxicano y logrando que los pacientes con diabetes mejoren su vida hasta un evitar un riesgo cardiovascular.

Evento en Panamá

Estas novedades se dieron a conocer en el Go Cardio”, evento científico de Centroamérica y el Caribe sobre el tratamiento de la diabetes y su importante relación con la salud cardiovascular. Los conferencistas del encuentro fueron  médicos especialistas de México, Colombia y República Dominicana.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones