el-pais -

Centroamérica y el Caribe afectados por los casos de diabetes

La diabetes afecta a 400 millones de personas en el mundo.

Yanelis Domínguez

Lo primero que aconsejan los médicos ante tantas enfermedades no transmisibles, como la diabetes es llevar una vida sana, eso incluye comprar todo lo que no contenga azúcar, colesterol en exceso, pero esto es casi imposible porque en Panamá y otros el países  los precios de este tipo de productos son costosos.

Dicha conclusión es aceptada por el doctor Enrique Fletcher Vásquez, presidente de la Sociedad Panameña de Endocrinología, quien dijo que es cierto que en Panamá las cosas que son nutritivas y que hacen bien a la salud mantienen un costo muy elevado, pero aún así insiste que los panameños se la pueden ingeniar para comer sano.

 

Leer también: Recuperan arma de fuego robada a guardia de seguridad en Colón

Situación de diabetes

 

Expertos sostienen que el reto en Panamá en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus sigue siendo enorme. En el país, fallecen al año mil 40 personas a causa de la diabetes, aunque gracias a los censos que se llevan a cabo en Panamá las cifras podría ser más claras en los próximos años.

La directora médica de la farmacéutica Novo Nordisk, la Dra. Ileana Chiari-Shan comentó que las cifras en toda la región sí van en aumento y sobre todo en la población joven, razón por la que buscan herramientas para contrarrestarla con la innovación de medicamentos como la liraglutida.

La liraglutida es la primera medicación que aparece en veinte años en  la región  para tratar la obesidad. Trabaja de una manera muy particular,  cuando una persona come se dan dos fenómenos: uno es la saciación, que te dice que pares de comer y otro es la saciedad, que es cuánto tiempo tienes hasta la próxima comida. La liraglutida actúa sobre ambos, dio a conocer Dr. Enrique Morales médico méxicano y logrando que los pacientes con diabetes mejoren su vida hasta un evitar un riesgo cardiovascular.

Evento en Panamá

Estas novedades se dieron a conocer en el Go Cardio”, evento científico de Centroamérica y el Caribe sobre el tratamiento de la diabetes y su importante relación con la salud cardiovascular. Los conferencistas del encuentro fueron  médicos especialistas de México, Colombia y República Dominicana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país