el-pais -

Cerca de 300 niños por año nacen con algún tipo de malformaciones congénitas cardiovascular

El 15 % de la población puede sufrir de enfermedades cardiovasculares, ya que es un trastorno que se da muy frecuentemente en la población asociado los malos controles de la diabetes y a la herencia familiar.

Redacción / día a día

“Los trabajos van más adelantado de lo programado y eso es buena noticia” indicó el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dr. Enrique Lau Cortés, tras una gira de evaluación en el desarrollo del proyecto del “Instituto Cardiovascular y Torácico”, en la Ciudad de la Salud CSS, con las autoridades de la institución, representantes de la Junta Directiva y del equipo técnico de la administración.

Durante el recorrido, el director general conversó con el equipo técnico que proviene de Polonia, que desarrollará la instalación de “cromo-níquel” que se le colocará a cuatro de los quirófanos convencionales que contarán con la última tecnología.

 

 

Lea tambiénVíctor Ballesteros y Jiseth Córdoba se preparan para la llegada de Bastian

 

 

El Dr. Lau Cortes explicó que este instituto contará con tres salas de hemodinamia, seis quirófanos, dos de ellos, híbridos, que son instalaciones quirúrgicas que permiten a un paciente que se haga un estudio de cateterismo y si la cirugía tiene que hacerse de inmediato, ese quirófano se convierte en un sitio adecuado para resolver el problema del paciente.

“Eso es muy bueno para nuestro país, ya que se beneficiará una gran cantidad de pacientes que tienen problemas cardiovasculares y que están en una lista de espera para ser resuelto su problema quirúrgico”, dijo el director general.

Afirmó también que cerca de 300 niños por año nacen con algún tipo de malformaciones congénitas cardiovascular y que necesitan la posibilidad de poderse operar y este hospital va a permitir hacer esto una realidad.

 

 

 

Entérate: Ekaterina no tiene dónde vivir con sus hijos cuando lleguen a Panamá

 

 

 

"Que estos niños no tengan que salir del país mediante colectas y se puedan atender en este instituto, gracias a este proyecto que ha sido apoyado por la iniciativa del presidente de la república, Laurentino Cortizo Cohen", destacó el Dr. Lau.

El Dr. Camilo Rodríguez, cirujano y director médico del Instituto Cardiovascular y Torácico, aseguró que el 15 % de la población puede sufrir de enfermedades cardiovasculares, ya que es un trastorno que se da muy frecuentemente en la población asociado los malos controles de la diabetes y a la herencia familiar.

“La mora quirúrgica y la cantidad de pacientes esperando cirugías es elevada de lo que teníamos en lista hace dos años, que eran como 300 a 400 pacientes y la estadística mundial señala que por cada 100 pacientes que van a cateterismo en tiempo normales, el 30 por ciento va directamente a cirugía”, expuso el Dr. Rodríguez.

Agregó además que se han postergado los cateterismos de los pacientes electivos, por la pandemia y el volumen de estos va a aumentar la tasa a un 40 a 45%, que también necesitará cirugía.

 

Infraestructuras y equipos

Este proyecto cuenta con un proceso de planificación integral que incluye la infraestructura y el equipamiento (que ha sido rigurosamente verificado por el equipo técnico de la institución, consensuado con los proveedores), y que ya está en camino para ser instalado.

Las autoridades indicaron que todos los equipos tendrán un periodo de prueba para garantizarle a la ciudadanía que las cirugías que se realicen son seguras, que todo cuenta con la certificación correspondiente, por lo que esperan, que el 12 de julio de 2022 se inicie con la primera cirugía en este hospital.

Con los seis nuevos quiŕofanos en la Ciudad de la Salud y la coversión de las salas en el hospitalCOVID, que incluye la higienización que se estará desarrollando esta semana, inicia una nueva etapa para el proceso y desarrollo del Instituto Cardiovascular y Torácico, y todos los panameños que necesitan de la atención médica en esta materia.

“El éxito de lo que estamos disfrutando, que no es el fin de la guerra, pero es una muy buena batalla que se debe en gran medida a la adherencia del pueblo panameño y al cumplimiento de las medidas de bioseguridad y seguimos vacunando porque la vacunación es la política pública más importante para el COVID-19”, puntualizó el director general.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé