el-pais -

Cerca del 40 % de las mujeres trabaja en Panamá tras el covid, según estudio

El estudio fue realizado entre marzo y junio de 2021 a 43 mujeres, divididas "por sectores económicos, colectivos específicos (edad, lugar de residencia e identidad étnico-racial) y vulnerables".

EFE

El 38,9 % de las mujeres en Panamá está trabajando frente al 52,1 % de los hombres, unas cifras reducidas respecto a 2019, antes de la pandemia del covid-19, reveló este martes un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La "Encuesta covid-19" del PNUD detalló que "mientras que en 2019 la tasa de ocupación para mayores de 18 años era de 79,4 % para los hombres y de 52,9 % para las mujeres", ahora "en el momento del relevamiento, solo el 52,1 % de los hombres y el 38,9 % de las mujeres mayores de 18 años se encontraban trabajando".

El estudio fue realizado entre marzo y junio de 2021 a 43 mujeres, divididas "por sectores económicos, colectivos específicos (edad, lugar de residencia e identidad étnico-racial) y vulnerables".

El documento especifica que el 76 % de las encuestadas vieron disminuidos sus ingresos laborales durante la pandemia —78 % hombres y 73 % mujeres—, y, "si se observa, de manera específica, a las mujeres jefas de hogar, el 78 % ha perdido ingresos desde el inicio de la pandemia", en marzo de 2020.

Los resultados del estudio apuntan a que la principal causa de la pérdida de ingresos es por "el cierre permanente o temporal de los negocios, por reducciones de jornada impuestas, y por la contracción económica a nivel general".

Otra de las razones es por "problemas enfrentados a nivel personal o familiar por las y los trabajadores", cita el informe.

Cerca del 6 % de las mujeres dijo que la principal razón de la pérdida de ingresos o empleo tuvo que ver con sus responsabilidades de cuidado: principalmente a niños y niñas (3,9 %) y a personas con alguna enfermedad (1,8 %).

"Los resultados del estudio no solo nos permiten tomar acciones de política pública para los actuales impactos, sino, ojalá, anticiparnos a futuras crisis para estar mejor preparados", dijo la representante residente del PNUD en Panamá, María del Carmen Sacasa, durante la presentación virtual del informe.

Leer también: Decomisan más de mil paquetes de drogas en Colón

INCLUIR ENFOQUE DE GÉNERO A LAS POLÍTICAS ANTICOVID El PNUD recomienda incluir un enfoque de género o interseccional a todas las acciones dirigidas a prevenir —y contrarrestar— los efectos de la pandemia del covid-19, que en 2020 desplomó el PIB de Panamá en un 17,9 %.

Organismos internacionales prevén un crecimiento del PIB panameño de entre 8 % y 12 % en 2021. Respecto a la salud, el PNUD alertó en el informe que es "urgente e impostergable" crear una "cobertura universal a los servicios sanitarios, sin ninguna discriminación".

Apuntó que se deben aplicar "medidas específicas" para proteger derechos en "relación a la vivienda, suspensión sin penalización del pago de hipotecas o alquileres; o con base en la educación, al acceso generalizado o universal a computadoras y a la conexión a internet para los/as niños/as que realizan tele-escuela".

Y exaltaron que uno de los reclamos más recurrente fue la poca participación de representantes de colectivos en la toma de decisiones del Gobierno para dar respuesta a la pandemia. 

Leer también: Aeropuerto Internacional de Tocumen proyecta aumento en el flujo de pasajeros en Carnaval
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'