el-pais -

'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

Doña Rosario Martínez Rodríguez Delgado tiene una salud envidiable. No padece ninguna enfermedad crónica. La última vez que requirió de una atención médica fue en septiembre de 2024, cuando sufrió una caída.

Redacción

Rosario Martínez Rodríguez Delgado, cariñosamente conocida como “Chayito” o simplemente “Abuela Chayito”, encarna la ternura y sabiduría de una vida bien vivida.

 

A sus 108 años, esta entrañable mujer es una de las beneficiarias más longevas del programa 120 a los 65, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), que actualmente brinda apoyo a 662 panameños centenarios.

 

En abril cumplió sus 108 años, rodeados de sus seres queridos que recordaron anécdotas, y buenos momentos que han pasado con esta panameña luchadora.

 

Camila Delgado, la única hija que le sobrevive a Doña Rosario, se emociona cuando habla de su madre. La describe como una mujer católica, devota de San Juan Bosco, que siempre ha vivido para hacer el bien a los demás. 

 

Camila asegura que el programa 120 a los 65 del MIDES, le brinda protección a su madre. Con el beneficio que recibe, puede comprarle los artículos de primera necesidad que requiere “Chayito”.

 

Camila explica que su madre realizó muchos trabajos informales, que no le permitieron acceder a una jubilación o pensión. Destaca que la transferencia que le otorga el MIDES le hace justicia y facilita su atención.

 

Doña Rosario tiene una salud envidiable. No padece ninguna enfermedad crónica. La última vez que requirió de una atención médica fue en septiembre de 2024, cuando sufrió una caída.  Su buena salud es bien conocida en la Huerta Sandoval, ubicada en el corregimiento de El Chorrillo (donde reside hace más de 50 años), porque fue una de las pocas mujeres que durante el brote de la COVID-19 no se contagió.

 

Chayito nació el 15 de abril de 1917, cuando Panamá apenas tenía 14 años de vida republicana. Lo ha vivido todo. Su memoria conserva imágenes de momentos trascendentales que son parte de los libros de historia de este país.

 

Presenció las protestas de los mártires de 1964 y la firma de los tratados Torrijos Carter en 1972. El 31 de diciembre de 1999 festejó en las escalinatas la reversión del Canal de Panamá.

 

En 1933, cuando tenía 16 años, escuchó las primeras trasmisiones radiofónicas, que dieron paso a la llegada de la radio en Panamá. Cuando tenía 43 años, presenció un acontecimiento que cambió el país: la llegada de la televisión. Corría el año de 1960. Y nueve años después fue testigo de uno de los primeros acontecimientos televisados, el viaje del hombre a la luna.

 

También vivió en primera línea la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989. Recuerda que la madrugada del 20 de diciembre junto a sus hijos tuvo que huir de su residencia porque todo alrededor estaba cubierto de fuego.

 

“Chayito” es la mayor de siete hermanos (q.e.d). De padre colombiano y madre panameña, crio a tres hijos.

 

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social del MIDES registra un total de 662 beneficiarios con más de 100 años. La provincia de Chiriquí con 137, lidera la lista. Luego está Panamá con 114, Veraguas con 90 y Coclé con 83 centenarios. Ver mapa.

 

Magalis Araúz, directora de Inclusión y Desarrollo Social del MIDES, aseguró que 120 a los 65 tiene como misión brindar protección a panameños como “Chayito” que nunca pudieron acceder a una jubilación o pensión, que además su situación familias no les permite solventar sus necesidades, lo que los mantiene en una situación de pobreza o pobreza extrema.

 

“El MIDES está comprometido con esa población vulnerable que requiere la protección del Estado. Seguiremos trazando políticas de Estado a favor de nuestros adultos mayores”, enfatizó Araúz.

 

Me siento orgullosa de mi señora madre

 

Para sustentar la edad de su madre, Camila Delgado, de 81 años, saca de un cajón dos documentos originales redactados a máquina de escribir. El primero fue firmado el 14 de octubre de 1957, se trata de un acta en la cual Carlos Martínez Salcedo y Eulalia Rodríguez reconocen como hija a Doña Rosario.

 

El segundo documento es un certificado de nacimiento expedido por el Tribunal Electoral de Panamá con fecha en los primeros días de febrero de 1972. El documento oficial indica la fecha de nacimiento y el nombre de los padres de Chayito y el de sus abuelos paternos y maternos.

 

A Chayito le gusta el cine, la playa y asistir a misa. También conserva estampitas de santos que los guarda en un cofre como recuerdo de su devoción por Dios.

 

 “Me siento orgullosa de mi señora madre. Es una mujer trabajadora que siempre ha vivido para los demás. Recuerdo que siempre cuidó de los niños. “Les daba de comer y los protegía como si fueran suyos”, comenta Camila.

 

Camila tiene varias teorías para justificar la buena salud de su madre. Inicia argumentando que “Chayito” es una mujer muy activa, a la que le gustaba caminar, bailar y dormir las ocho horas.

 

Mi mamá — expresa Camila – no tiene, ni tuvo una dieta rígida. Come de todo, nunca se limitó en su alimentación.

 

Su nieto Luis Andrion de 61 años, recuerda que su abuela era quien lo llevaba a la escuela. Lo mismo hacía con sus hermanos y sus primos.

 

“Mi abuela es muy especial, tengo gratos recuerdos, ella siempre me cuidó y por eso la quiero mucho”, expresó Luis.

 

Programas de Transferencia Monetarias Condicionadas

 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), desembolsa mensualmente aproximadamente 42.2 millones de balboas para beneficiar a más de 100 mil personas mayores inscritos en el programa 120 a los 65. De este total, 70,870 son mujeres y 46,469 son hombres, reflejando el compromiso del Estado con una población que ha contribuido significativamente al desarrollo del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá