el-pais -

China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín

Desde la embajada China destacan que el establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero.

Redacción/EFE

La embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan, pidió a Washington que "aprenda a respetar" las decisiones de países como Panamá de cooperar con China, con quien mantiene lazos "basados en los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo".

"Estados Unidos no puede tolerar que Panamá coopere con China. El establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero", señaló la embajadora en el diario 'La Estrella de Panamá', recoge hoy la página web de la delegación china en ese país.

En 2017, Panamá rompió las relaciones diplomáticas que mantenía con Taiwán para establecerlas con China, lo que supuso una importante victoria diplomática para Pekín.

Además, Panamá se unió meses más tarde a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, pero tras la reunión de ayer entre el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el país comunicó su intención de retirarse del proyecto chino.

"Una delegación estadounidense visitó Panamá, trayendo un impacto mayor que una tormenta tropical", dijo Xu, que también asegura que "respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá es un compromiso solemne de China".

Según dijo, "la única vez en la historia en que el canal fue bloqueado fue a manos de Estados Unidos. Es un enclave importante que garantiza el comercio global y es Washington quien representan una amenaza para el Canal", acusó.

"La realidad es que China ha apostado por la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, brindando más oportunidades de desarrollo para Panamá. El gran mercado de China, de 1.400 millones de personas, se ha abierto a la carne de cerdo, res, pollo, piña, café y otros productos agrícolas panameños", argumenta Xu.

Mientras, el embajador chino ante la ONU, Fu Cong, señaló desde Nueva york que la retirada de Panamá del proyecto chino es "una decisión lamentable" porque las Nuevas Rutas de la Seda no esconden "ninguna agenda política", contrariamente a la "campaña de difamación lanzada por Estados Unidos y otros países occidentales".

Al contrario -razonó- "es una iniciativa económica cuyo propósito es construir una plataforma para los países, especialmente los del Sur global, para que fomenten la cooperación económica entre ellos".

El embajador también se refirió a las acusaciones vertidas por el presidente Donald Trump y su equipo de que China controla el Canal de Panamá, algo que dijo "es totalmente falso".

"China no ha participado ni en la gestión ni en la operación del Canal de Panamá, y nunca ha interferido en los asuntos del canal", aclaró el diplomático, saliendo así al paso del principal argumento de Trump para reclamar su derecho a "recuperar" el Canal de Panamá para Estados Unidos.

China -abundó el embajador- "respeta la soberanía de Panamá y reconoce el Canal como una infraestructura internacional neutral", insistió

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.