el-pais -

China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín

Desde la embajada China destacan que el establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero.

Redacción/EFE

La embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan, pidió a Washington que "aprenda a respetar" las decisiones de países como Panamá de cooperar con China, con quien mantiene lazos "basados en los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo".

"Estados Unidos no puede tolerar que Panamá coopere con China. El establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero", señaló la embajadora en el diario 'La Estrella de Panamá', recoge hoy la página web de la delegación china en ese país.

En 2017, Panamá rompió las relaciones diplomáticas que mantenía con Taiwán para establecerlas con China, lo que supuso una importante victoria diplomática para Pekín.

Además, Panamá se unió meses más tarde a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, pero tras la reunión de ayer entre el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el país comunicó su intención de retirarse del proyecto chino.

"Una delegación estadounidense visitó Panamá, trayendo un impacto mayor que una tormenta tropical", dijo Xu, que también asegura que "respetar la neutralidad permanente del Canal de Panamá es un compromiso solemne de China".

Según dijo, "la única vez en la historia en que el canal fue bloqueado fue a manos de Estados Unidos. Es un enclave importante que garantiza el comercio global y es Washington quien representan una amenaza para el Canal", acusó.

"La realidad es que China ha apostado por la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo, brindando más oportunidades de desarrollo para Panamá. El gran mercado de China, de 1.400 millones de personas, se ha abierto a la carne de cerdo, res, pollo, piña, café y otros productos agrícolas panameños", argumenta Xu.

Mientras, el embajador chino ante la ONU, Fu Cong, señaló desde Nueva york que la retirada de Panamá del proyecto chino es "una decisión lamentable" porque las Nuevas Rutas de la Seda no esconden "ninguna agenda política", contrariamente a la "campaña de difamación lanzada por Estados Unidos y otros países occidentales".

Al contrario -razonó- "es una iniciativa económica cuyo propósito es construir una plataforma para los países, especialmente los del Sur global, para que fomenten la cooperación económica entre ellos".

El embajador también se refirió a las acusaciones vertidas por el presidente Donald Trump y su equipo de que China controla el Canal de Panamá, algo que dijo "es totalmente falso".

"China no ha participado ni en la gestión ni en la operación del Canal de Panamá, y nunca ha interferido en los asuntos del canal", aclaró el diplomático, saliendo así al paso del principal argumento de Trump para reclamar su derecho a "recuperar" el Canal de Panamá para Estados Unidos.

China -abundó el embajador- "respeta la soberanía de Panamá y reconoce el Canal como una infraestructura internacional neutral", insistió

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico