el-pais -

China quiere que Panamá sea su puerta de entrada a Centroamérica

China, con quien Panamá negocia un tratado de libre comercio (TLC), tiene ya una importante presencia en el país centroamericano.

Pekín/EFE

China destacó  los resultados "positivos" obtenidos durante la visita del presidente del país, Xi Jinping, a Panamá con el objetivo de mejorar sus relaciones bilaterales y convertirlo en la "entrada" del gigante asiático en Centroamérica.

 

Ver más: Hermanos Martinelli tendrán audiencia el 27 de diciembre

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, explicó en rueda de prensa que Xi y su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, alcanzaron ayer "amplios acuerdos y lograron resultados positivos y productivos" en la primera visita de un mandatario chino a Panamá.

"Le daremos al Canal de Panamá un mejor lugar en nuestro comercio", dijo el portavoz, ya que, teniendo en cuenta la posición estratégica, Panamá puede convertirse "en la puerta de entrada y en el punto de conexión entre China y Centroamérica".

También destacó que la visita del líder chino ha permitido impulsar la cooperación bilateral en áreas como las finanzas, el turismo, la logística, las infraestructuras, la educación o la sanidad.

"Damos la bienvenida a las exportaciones de marisco, carne y piñas de Panamá", comentó Geng, a la vez que el país centroamericano agradece la inversión y los negocios de las empresas chinas en su territorio.

 

Buscan impulsar el comercio 

China, con quien Panamá negocia un tratado de libre comercio (TLC), tiene ya una importante presencia en el país centroamericano: es el segundo usuario del canal interoceánico, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la más grande del continente y ubicada en el Caribe panameño.

 

Ver más: Medias Rojas de Bostón aceptaron la invitación para visitar la Casa Blanca

La visita de Xi tras participar en el G20 en Buenos Aires se enmarca dentro de los planes del Gobierno chino de ampliar su influencia en América Latina, una región que históricamente ha estado bajo el paraguas de Washington.

Desde establecimiento de sus relaciones diplomáticas con China en detrimento de Taiwán en junio del año pasado, el país asiático ha aumentado su presencia en Panamá y sus empresas se han adjudicado multimillonarios contratos, mientras que EEUU lleva más de un año sin embajador.

Así, el giro diplomático de Panamá, al que luego siguieron República Dominicana y El Salvador, ha despertado gran recelo en EEUU. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá