el-pais -

Chiricanos pegan el grito al cielo, no están de acuerdo con la cuarentena total

Los chiricanos solicitan al Presidente reconsiderar estas medidas para que el próximo fin de semana no sea de cuarentena total.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

Las redes sociales estallaron este viernes cuando el presidente de la República Laurentino Cortizo, emitiera el decreto ejecutivo 1078 del 11 de septiembre de 2020 donde implementa el toque de queda de 11:00 de la noche  a 5:00 de la mañana y la cuarentena total solo el día, domingo con excepciones para Chiriquí, Bocas del Toro y Colón quienes mantendrán el mismo horario  establecido con anterioridad. 

 

El mandatario dejó claro que estas tres provincias mantendrán el toque de queda de lunes a jueves  7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y desde el día viernes cuarentena total desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día lunes.

 

La noticia le cayó a los chiricanos como un balde de agua fría quienes señalaron que debieron ser incluídos como el resto de las provincias y solo dejarlos el día domingo en cuarentena total.

 

"Me parece que el Presidente nos está castigando sin razón, según los informes ya los casos en Chiriquí, están bajando o es que el Minsa miente y nos están escondiendo las cifras, estamos de acuerdo que nos dejen en cuarentena solo el domingo, en ciudad de Panamá se escuchan de fiestas, escándalos y allá los premian y a nosotros nos privan de trabajar con estás restricciones",  señaló uno de los cibernautas.

Leer también: 'El fisco se ahorrará más de millón y medio en costos', asegura Oris Batista

 

Piden reconsiderar medidas

Sin embargo los comentarios no solo surgieron en las redes sociales, también los comerciantes hicieron un llamado al presidente y al Minsa para que reconsideren esta decisión.

 

"Solicitamos a las autoridades reconsiderar la decisión de mantener el toque de queda en la provincia de Chiriquí, los comerciantes han solicitado que con la reactivación de varias actividades, la restricción de movilidad se cambie el día viernes e inicie a partir de 9:00 a 10:00 de la noche para evitar aglomeraciones en algunos establecimientos especialmente en supermercados y darle la oportunidad a las personas de hacer sus compras para pasar el fin de semana de cuarentena, de seguir así esto puede seguir generando las aglomeraciones que es lo que no queremos, esperamos que esto para el próximo fin de semana se corrija o se corrija desde ahora", expresó Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio en la provincia de Chiriquí.

 

Los chiricanos solicitan al Presidente reconsiderar estas medidas para que el próximo fin de semana no sea de cuarentena total y se ajusten los horarios de movilidad como en el resto del país.

Leer también: Sientan las bases para ir cerrando la brecha de la desigualdad y la pobreza

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo