el-pais -

Chiriquí se queda sin combustible, el 95% de las estaciones no tienen gasolina

Los carros cisternas han quedado varados en los tranques del oriente de la provincia de Chiriquí, desde el pasado lunes cuando los manifestantes decidieron cerrar de forma indefinida.

José Vásquez

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Venicio Rodríguez confirmó este jueves que las estaciones de combustibles en un 95% se han quedado sin gasolina de 91, 95 octanos y diésel debido a los cierres que se mantienen en el oriente de la provincia. 

 

“Los cierres de la vía Interamericana están ocasionando pérdidas millonarias y afectaciones directas como es el desabastecimiento del combustible”, aseguró el presidente de la CAMCHI. 

 

Agregó que los carros cisternas han quedado varados en los tranques del oriente de la provincia de Chiriquí, desde el pasado lunes cuando los manifestantes decidieron cerrar de forma indefinida. 

Leer también: La despedida de I-Nesta será en Penonomé

 Guillermo Morales, propietario de estación de combustible y socio de la Carama de Comercio de Chiriquí, explicó que debido a los cierres de la vía Interamericana no se han podido realizar la logística, impidiendo abastecer las estaciones de combustible. 

 

Señaló que en Chiriquí hay aproximadamente 100 estaciones de combustible con un consumo mensual de unos 5 millones de galones de combustible. 

 

Agregó que son conscientes de las reclamaciones de los grupos, pero las acciones de cierres están afectando a la economía de todo el país, afectando a toda la sociedad en general. 

 

Señalo Morales que son pocas las estaciones de combustible que aún les queda diésel, lo que podría llevar que en las próximas horas se agote en su totalidad, lo que afectara el movimiento comercial y de las población en general. 

 

En las calles de la ciudad de David se observa poco movimiento vehicular y la mayoría de las estaciones de combustible decidieron cerrar sus pistas ante la falta de combustible.

 

Los empresarios hacen un llamado a los manifestantes y al gobierno a dialogar y buscar una solución a la rebaja del combustible, canasta básica familiar y medicamentos. 

 

Los  grupos indígenas y docentes mantienen seis cierres de la vía Interamericana entre los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo. 

Leer también: ¡Se empeora la situación! Escasez de algunos alimentos en la capital panameña

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón