el-pais -

‘Cholo Chorrillo’ rechaza extradición voluntaria a EE.UU.

La oficina de Interpol en Costa Rica informó que el presunto narcotraficante panameño estaba viviendo en Costa Rica y tenía varias casas, a las cuales se trasladaba con vehículos escolta con personas armadas.

EFE

 

El presunto narcotraficante panameño Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", arrestado en Costa Rica el pasado viernes, pasará dos meses en prisión preventiva al rechazar su extradición voluntaria a Estados Unidos.

El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial de Costa Rica informó este lunes que el Tribunal Penal de San José dictó dos meses de prisión preventiva contra Camargo, que es el tiempo máximo permitido en los procesos de extradición.

"Al parecer, el imputado no aceptó la extradición voluntaria a Estados Unidos donde le requieren por tráfico internacional de drogas", indica la información oficial.

Leer también: ¡Otra víctima en Colón! Asesinan a un joven en Altos de Los Lagos

Camargo Clarke, de 43 años, es requerido por Estados Unidos y buscado también en Panamá, país que incluso ofrecía una recompensa por información que llevara a su captura.

Oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica detuvieron al panameño el pasado viernes en la vía pública en la localidad de Grecia, provincia de Alajuela, unos 60 kilómetros al oeste de San José.

La alerta de la presencia de Camargo en Costa Rica la dio la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) desde abril de 2021, ante lo cual las autoridades costarricenses comenzaron la investigación correspondiente.

La oficina de Interpol en Costa Rica informó que el panameño estaba viviendo en Costa Rica y tenía varias casas, a las cuales se trasladaba con vehículos escolta con personas armadas.

Este sujeto es considerado muy peligroso por las autoridades de Estados Unidos y Panamá, según Interpol.

Las investigaciones indican que Camargo es el presunto líder de la pandilla "Bagdad" en Panamá, a la cual se le vincula con unos 70 homicidios y como responsable de movilizar cocaína desde Colombia hacia Panamá, para luego enviarla a Estados Unidos.

La pandilla "Bagdad" es conocida como una de las más poderosas de Panamá y se le vincula con delitos de narcotráfico, homicidios y blanqueo de capitales.

Leer también: ¡La que puede, puede! Liza Hernández estuvo en el Super Bowl junto a Floyd Mayweather
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón