el-pais -

‘Cholo Chorrillo’ rechaza extradición voluntaria a EE.UU.

La oficina de Interpol en Costa Rica informó que el presunto narcotraficante panameño estaba viviendo en Costa Rica y tenía varias casas, a las cuales se trasladaba con vehículos escolta con personas armadas.

EFE

 

El presunto narcotraficante panameño Jorge Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", arrestado en Costa Rica el pasado viernes, pasará dos meses en prisión preventiva al rechazar su extradición voluntaria a Estados Unidos.

El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial de Costa Rica informó este lunes que el Tribunal Penal de San José dictó dos meses de prisión preventiva contra Camargo, que es el tiempo máximo permitido en los procesos de extradición.

"Al parecer, el imputado no aceptó la extradición voluntaria a Estados Unidos donde le requieren por tráfico internacional de drogas", indica la información oficial.

Leer también: ¡Otra víctima en Colón! Asesinan a un joven en Altos de Los Lagos

Camargo Clarke, de 43 años, es requerido por Estados Unidos y buscado también en Panamá, país que incluso ofrecía una recompensa por información que llevara a su captura.

Oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica detuvieron al panameño el pasado viernes en la vía pública en la localidad de Grecia, provincia de Alajuela, unos 60 kilómetros al oeste de San José.

La alerta de la presencia de Camargo en Costa Rica la dio la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) desde abril de 2021, ante lo cual las autoridades costarricenses comenzaron la investigación correspondiente.

La oficina de Interpol en Costa Rica informó que el panameño estaba viviendo en Costa Rica y tenía varias casas, a las cuales se trasladaba con vehículos escolta con personas armadas.

Este sujeto es considerado muy peligroso por las autoridades de Estados Unidos y Panamá, según Interpol.

Las investigaciones indican que Camargo es el presunto líder de la pandilla "Bagdad" en Panamá, a la cual se le vincula con unos 70 homicidios y como responsable de movilizar cocaína desde Colombia hacia Panamá, para luego enviarla a Estados Unidos.

La pandilla "Bagdad" es conocida como una de las más poderosas de Panamá y se le vincula con delitos de narcotráfico, homicidios y blanqueo de capitales.

Leer también: ¡La que puede, puede! Liza Hernández estuvo en el Super Bowl junto a Floyd Mayweather
Etiquetas
Más Noticias

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México