el-pais -

Ciberbullying, uno de los problemas que persiste en las escuelas panameñas

El Movimiento Libre de Bullying dicta que la ley contempla sanciones de $ 550 a $ 1,000 a los colegios que conociendo de las denuncias, no hacen nada.

Brenda Ducreux

 

En Panamá persisten algunos casos de bullying y ciberbullying en las escuelas, que han denunciado los padres de familias.

 

Ver: Hoy viajan a Colombia a operarse los primeros niños de la campaña de Luis Casis

 

Tal fue el caso de una escuela en Clayton,  donde padres de familias anunciaron que no enviarían a sus hijos a la escuela, luego  de una amenaza  que realizara un estudiante de 10° grado,  publicando  en redes sociales que cometería una acto violento en la escuela y contra algunos estudiantes.

Mientras que en una escuela secundaria de La Chorrera varias estudiantes sufrieron de  bullying y ciberbullying, cuando sus imágenes fueron expuestas en redes sociales promocionando supuestos servicios sexuales.

Para Lizmaineth Hernández, quien se especializa en estos casos, el acoso escolar no es algo que el niño  o adolescente tenga que sufrir en silencio, ya que se puede combatir muy rápido con ayuda psicológica.

Esto se logrará al darle técnicas para el manejo de la autoconfianza al afectado y así realzar su autoestima. “Lo primero que se debe hacer es denunciarlo y no callarlo”.  orientó.

El bullying afecta a entre 18% y 31% de los jóvenes panameños. La normalización de la violencia en las escuelas panameñas dificulta el proceso de enseñanza-aprendizaje y propicia la deserción escolar, dictó la experta.

 

Entérate aquí: Hoy viajan a Colombia a operarse los primeros niños de la campaña de Luis Casis

 

A juicio de  Mónica Villalaz, fundadora y directora del proyectoVida Segura, la  mayor problemática es el sexting .

Esto consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas a través de teléfonos móviles. El riesgo está en que, una vez enviados, estos contenidos pueden ser utilizados de forma perjudicial por los demás.

“El 50% de los delitos inicia con las herramientas tecnológicas. Tenemos previsto para el próximo año hacer un censo de cómo afecta todo esto en los jóvenes”, dijo la experta de redes sociales.

Villalaz recordó que el 92% de los niños y jóvenes que la fundación ha visto, ya cuentan con celulares propios, es decir, desde los 9 años. “Trabajamos con talleres y demás para que vean la importancia de tenerlos y los riesgos”, aclaró

En Panamá,  el Movimiento Libre de Bullying dicta que la ley contempla sanciones de B/.550 a B/.1,000 a los colegios que conociendo de las denuncias de acoso, no implementen medidas de protección a la víctima, como permitir el acompañamiento de los padres y que tampoco apliquen correctivos a agresores como el tratamiento psicológico y matrículas condicionadas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria