el-pais -

Ciegos de Panamá se sienten discrimados por falta de oportunidades laborales

Algunas de sus luchas se mantienen. Por ejemplo, la falta de oportunidades laborales parecen ser un mal de nunca acabar.

Didier Hernán Gil Gil

El presidente de la Unión Nacional de Ciegos de Panamá (UNCP), Miguel Vega, habló alto y claro.

Este organismo cumple este 17 de noviembre, 56 años de servicio a la comunidad y capacitación a las personas con discapacidad visual en el país.

No obstante, algunas de sus luchas se mantienen.  Por ejemplo, la falta de oportunidades laborales parecen ser un mal de nunca acabar.

 

Sí existe discriminación y no se puede ocultar

Por este descontento de décadas, Vega considera que "aunque se diga que no existe discriminación, sí adolecemos de ese mal, porque son capacitados [las personas con discapacidad], pero no llamados a ocupar una plaza de trabajo".

Lo anterior es solo un trago amargo, pues hay más. Y es que a criterio del presidente de la UNCP hay otro cáncer. "En parte porque en las instituciones asignan a personas que no están identificadas con las personas con discapacidad".

 

Lea también: Vida después de la muerte, con la donación de órganos 

 

No obstante, esto pudiera tener un remedio. En efecto, se ha adolecido de una campaña que dé a conocer a los empresarios todas las habilidades  y conocimientos que tienen estas personas, ya que se ha avanzado en capacitación escolar y en formación universitaria.

Todavía la sociedad impone sus barreras

Sin embargo, hay muchas dudas y hasta temor en la contratación de una persona con discapacidad. 

"Esperamos que el gobierno abra los oídos. Queremos que tanto el presidente, así como los ministros no solo manden mensajeros. Queremos que ellos vengan y palpen todo lo que hacemos, valoren cuál es la ayuda que nos tienen que dar acorde a la Ley 25 del 10 de julio de 2007 y con la Convención Internacional de los Derechos Humanos".

Esto se refiere a la asignación de recursos humanos a la UNCP, también de más apoyo económico y en la movilización o transporte. Cabe resaltar que el traslado es costoso para esta población para participar de plenarias y convenciones.

Muchas veces, la UNCP se siente atada con los pocos recursos que reciben, ya que los fondos que reciben deben ser utilizados exclusivamente en alimentación y no para otras necesidades de los no videntes.

 

Entérate: Unas 40 mil personas podrán realizar su voto adelantado para elecciones 2019 

 

No se puede comprar lo mismo con el dinero de siempre

Este medio pudo conocer que la Unión Nacional de Ciegos de Panamá recibe del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), desde hace 10 años, mil dólares mensuales. Son 12 mil dólares al año.

Empero, a criterio de Vega, ese recurso debería ser tres veces más, es decir, unos 36 mil dólares.

Esto se justifica, con el hecho de que las autoridades solicitaron que se elevara la Escuela Nacional de Ciegos a categoría de albergue. Esto obligó a la UNCP a modificar los estatutos y se hizo.

Así las cosas, hoy día tienen 35 personas internas en el albergue y unas 40 personas en capacitación constante, con el objetivo de ser emprendedores, por ejemplo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

El País Unidad de la Policía Nacional es sorprendida transportando droga en vehículo con doble fondo

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país