el-pais -

Científica panameña premiada por investigación de tratamiento contra malaria

La Senacyt destacó que el tratamiento de parásitos protozoarios, como el causante de la malaria, sigue siendo un reto mundial.

Panamá/ACAN-EFE

La científica panameña Lorena Coronado fue galardonada con el Premio Nacional L'Oréal-UNESCO 2018 por su investigación de un tratamiento no invasivo contra la malaria, una enfermedad que causa cada año más de un millón de muertes en el mundo.

Coronado resultó ganadora con el proyecto "Diseño y prueba de aplicadores in vitro para el uso de energía electromagnética contra el parásito de la malaria", y recibirá 10.000 dólares para desarrollarlo", dijo este lunes la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá.

 

Ver más: Jodie Foster dirigirá y protagonizará el 'remake' de la cinta 'Woman at War'

 

La Senacyt explicó este lunes en una declaración pública que el proyecto de Coronado, doctora en Biotecnología de la Universidad Acharya Nagarjuna (India), "propone diseñar y estandarizar un dispositivo no invasivo y que no requiera utilizar drogas, sino la energía electromagnética, para el tratamiento de la malaria".

"Mi objetivo principal es lograr establecer un dispositivo aplicador de energía electromagnética que simule las condiciones del sistema real de una persona infectada por este parásito para, de esta forma, pasar a realizar las pruebas in vivo", dijo Coronado, de acuerdo con la información oficial.

 Hay talento en Panamá 

 

La Senacyt destacó que el tratamiento de parásitos protozoarios, como el causante de la malaria, sigue siendo un reto mundial, pues causan más de un millón de muertes anualmente.

El secretario nacional de la Senacyt, Jorge A. Motta, señaló que con este galardón, la institución "busca reconocer el papel determinante de la mujer en las ciencias para el desarrollo de investigaciones que promuevan el avance económico, social y cultural de los países".

 

Ver más: Certamen en Panamá promete dar más de 67 mil en premios a empresas innovadoras 

 

El Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" es una iniciativa apoyada por la Senacyt, que surgió en el marco del programa internacional L'Oréal-UNESCO "For Women in Science", que ya ha recompensado la labor de más de 2.000 mujeres científicas en unos 115 países, indicó la información oficial.

En la primera edición del premio en 2017, se recibieron 11 postulaciones y se galardonaron dos proyectos sobre Ciencias Biológicas, resultando ganadoras las doctoras María Beatriz Carreira y Laura Patiño. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso