el-pais -

Científica panameña premiada por investigación de tratamiento contra malaria

La Senacyt destacó que el tratamiento de parásitos protozoarios, como el causante de la malaria, sigue siendo un reto mundial.

Panamá/ACAN-EFE

La científica panameña Lorena Coronado fue galardonada con el Premio Nacional L'Oréal-UNESCO 2018 por su investigación de un tratamiento no invasivo contra la malaria, una enfermedad que causa cada año más de un millón de muertes en el mundo.

Coronado resultó ganadora con el proyecto "Diseño y prueba de aplicadores in vitro para el uso de energía electromagnética contra el parásito de la malaria", y recibirá 10.000 dólares para desarrollarlo", dijo este lunes la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá.

 

Ver más: Jodie Foster dirigirá y protagonizará el 'remake' de la cinta 'Woman at War'

 

La Senacyt explicó este lunes en una declaración pública que el proyecto de Coronado, doctora en Biotecnología de la Universidad Acharya Nagarjuna (India), "propone diseñar y estandarizar un dispositivo no invasivo y que no requiera utilizar drogas, sino la energía electromagnética, para el tratamiento de la malaria".

"Mi objetivo principal es lograr establecer un dispositivo aplicador de energía electromagnética que simule las condiciones del sistema real de una persona infectada por este parásito para, de esta forma, pasar a realizar las pruebas in vivo", dijo Coronado, de acuerdo con la información oficial.

 Hay talento en Panamá 

 

La Senacyt destacó que el tratamiento de parásitos protozoarios, como el causante de la malaria, sigue siendo un reto mundial, pues causan más de un millón de muertes anualmente.

El secretario nacional de la Senacyt, Jorge A. Motta, señaló que con este galardón, la institución "busca reconocer el papel determinante de la mujer en las ciencias para el desarrollo de investigaciones que promuevan el avance económico, social y cultural de los países".

 

Ver más: Certamen en Panamá promete dar más de 67 mil en premios a empresas innovadoras 

 

El Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" es una iniciativa apoyada por la Senacyt, que surgió en el marco del programa internacional L'Oréal-UNESCO "For Women in Science", que ya ha recompensado la labor de más de 2.000 mujeres científicas en unos 115 países, indicó la información oficial.

En la primera edición del premio en 2017, se recibieron 11 postulaciones y se galardonaron dos proyectos sobre Ciencias Biológicas, resultando ganadoras las doctoras María Beatriz Carreira y Laura Patiño. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

Fama César Anel Rodríguez defiende la serie de Chespirito: 'No es para criticar con lupa, es para sentirla'

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

Fama ¡'No te dejes ganar por la mente'! Kathy Phillips se enfrenta al autosabotaje y motiva a sus seguidores a no rendirse

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado

El País Meduca separa a docente tras denuncia por presunto delito sexual en escuela primaria de San Miguelito

Mundo Trump se enfurece al ser preguntado por Jeffrey Epstein: '¿Todavía hablamos de este asqueroso?'

El País Homicidios, robos y violencia doméstica disminuyen en Panamá

El País Mulino comparte con el Secretario General de OACI sus planes para modernizar la aviación civil

El País Universidad de Panamá alcanza reconocimiento global en 10 rankings académicos

Mundo Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109 personas

Deportes México está listo para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado desde EE.UU.

Mundo Rescatan a adolescente panameña víctima de posible trata en aeropuerto de Guayaquil

El País Minsa continúa aplicando vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros hacia Sudamérica

El País Joven de 17 años es asesinado en El Polvorín, Cativá

El País Decomisan más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico

Relax Lanzan campaña para promover el uso eficiente del aire acondicionado y refrigeración en Panamá

Fama Jon M. Chu, director de ‘Wicked’, dirigirá la película de acción real de ‘Hot Wheels

Deportes Yenith Bailey y Deysiré Salazar no estarán por lesión en el segundo amistoso frente a la Selección de Australia

Fama Charlie Zaa rompe el silencio tras medida de extinción de dominio

Fama Epstein no fue asesinado ni chantajeaba a poderosos, según nueva investigación oficial

El País Feministas tachan de retroceso la futura eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá